09-06-2023 13:56 Columna de Álvaro Iriarte: Estado empresario, mito en el siglo XXI El subdirector de contenidos del Instituto Res Pública analiza el rol del Gobierno en materia de empresariado estatal: "Cada vez que una empresa estatal termina con pérdidas, los defensores, tanto aquellos que trabajan en la empresa como aquellos que no, sostienen que el problema es una falta de capitalización y que eso es lo que la deja en desventaja frente a los competidores privados (en el caso que los tenga)".
08-06-2023 21:29 Columna de Cristián Castro: Al basurero de la historia El director de la carrera de Historia de la Universidad Diego Portales (UDP) analizó el actual escenario político a 50 años del golpe de Estado, la figura del exdictador Augusto Pinochet y el rol de los medios de comunicación en la esfera pública. "Pinochet no es solo el personaje caricaturesco de la Guerra Fría, de anteojos oscuros, que da una conferencia de prensa post golpe de Estado. Pinochet responde también a otras lógicas históricas; ocupa un espacio arquetípico de nuestro pasado profundo", sostuvo.
08-06-2023 11:48 Columna de Pedro Fierro: Una cuestión de interpretación El investigador de P!ensa y académico de la UAI analiza los dispares resultados de las elecciones de los últimos años y sugiere que el triunfo del Partido Republicano se puede deber a la conexión que realizó la colectividad con las sensaciones de frustración, rabia e impotencia. "Nuestro desafío latente es superar la desafección, no aprovecharla", reflexiona.
07-06-2023 15:00 Columna de María Asunción Poblete: Comisión Experta, la hora del balance La asistente de investigación del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) comenta el proceso constituyente pasado en comparación con cómo se está desarrollando el actual, y qué es lo que espera del nuevo Consejo Constitucional: "El proceso en curso parece ir mucho mejor encaminado. Así, más allá de legítimos reparos particulares, la Comisión nos ha entregado un buen proyecto", destaca.
05-06-2023 19:38 Columna de Matías Reeves: El liderazgo escolar en Chile, un proyecto integral para la mejora educativa "El liderazgo directivo desempeña un papel central en la mejora educativa y, por ende, en el devenir del país, más aún en momentos en que la reactivación educativa es una prioridad consensuada por todos los sectores; los directores y directoras son claves para avanzar en este desafío de largo aliento", señaló el presidente del directorio de Educación 2020, Matías Reeves.
05-06-2023 12:55 Columna de Carla Fica: Cuenta Pública 2023, el gobierno que registra mayores avances en la agenda de género La presidenta de la Corporación Mujeres Líderes para Chile valoró los avances que ha tenido el gobierno de Gabriel Boric en la agenda de género. Sin embargo, advirtió que “se tiende a desdibujar en las bajadas regionales, dejando fuera algo tan importante para el puerto de Valparaíso como lo es el ingreso de la nueva Ley de Pesca (…). Es la oportunidad de contar con una ley con enfoque de género. No olvidemos que nunca una ley de pesca ha abordado este tema”.
02-06-2023 11:46 Columna de Juan Pablo Rodríguez: Legadito "El único legado en serio, de esos que aparecen en los libros de historia, que pueda dejar el presidente es que, bajo su mandato, se ponga fin a la incertidumbre constitucional que nos afecta, a través de la aprobación de una nueva Constitución cuya redacción poco dependerá de él. ¿Estará el presidente Boric dispuesto a ir contra su tribu?", plantea el director ejecutivo de la Fundación Piensa.
31-05-2023 21:41 Columna de Jaime Tagle: ¿Estado social, subsidiario y democrático de Derecho? El investigador del equipo de contenidos del Instituto Res Pública, analiza el trabajo de la Comisión Experta y el estado social de derecho en este nuevo proceso constituyente. "No es tan fácil afirmar que el Estado social y democrático de derecho, tal y como se conoce en la filosofía política y jurídica, sea compatible con la subsidiariedad. Al menos en abstracto es algo problemático y que exige mayor reflexión, tanto de quienes lo afirman como de quienes lo objetamos. Sin embargo, un punto que podemos considerar para avanzar en la discusión es preguntarnos: ¿qué tendría de “antisocial” un Estado subsidiario?", sostuvo.
30-05-2023 18:49 Columna de Javiera Bellolio: Un invierno peor que el anterior "Es lamentable que, una vez más, se esté considerando la suspensión de clases como medida preventiva. La situación escolar que se arrastra desde la pandemia ya es suficientemente grave como para intentar parar la crisis de salud por ese lado. No podemos normalizar el cierre de escuelas debido a diversas circunstancias que han ocurrido (narcofunerales) y que seguirán existiendo (virus respiratorios)", expresó la investigadora del IES.
26-05-2023 12:32 Columna de Jorge Jaraquemada: Crisis de seguridad El director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán evalúa la situación actual del país en materia de seguridad y cómo el Ejecutivo se ha desempeñado en la materia: "Ya resulta evidente que la conducción del Gobierno ha sido muy deficiente. No ha sido capaz de proveer seguridad a la población".
22-05-2023 15:15 Columna de Camila Flores: Gustitos ideológicos del Gobierno La diputada de Renovación Nacional analiza la agenda del Gobierno a propósito del anuncio de cambio de nombre del hospital "Biprovincial Quillota-Petorca" a “Dr. Salvador Allende”: "Esta acción viene a demostrar que una vez más el Gobierno está preocupado por la cuestión ideológica, evidenciando su total desconexión con las reales necesidades de la ciudadanía", comenta.
22-05-2023 11:45 Columna de Ricardo Hernández: Consejo Constitucional, ¿quién tiene la última palabra? El director del Programa Constitucional del Instituto Res Publica enumera los pasos a seguir en el proceso constitucional y la labor de los actores involucrados. "El oficialismo deberá demostrar que está a la altura de aceptar la voluntad de los chilenos de alejarse de la propuesta refundacional, comprometerse con el proceso y, al final del mismo, tomar posición", señala en su columna.
Llega CNN Chile On Time, la nueva forma de informarse con Inteligencia Artificial Para ello, un equipo técnico especializado de nuestro canal, en conjunto con expertos de Atera Media, se adentró dentro del universo de la Inteligencia Artificial para buscar nuevas formas de comunicar.
El sentido mensaje del Rey Carlos III al Presidente Boric y el pueblo chileno por las Fiestas Patrias
Tendencias WWE “Wrestlepalooza”: ¿A qué hora y cuándo ver a la chilena Stephanie Vaquer por el título mundial femenino?
Mundo Estados Unidos vuelve a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide alto el fuego en Gaza
País “Nuestros más cálidos deseos…”: El gobierno de Estados Unidos saluda a Chile por sus Fiestas Patrias
Mundo Ministro israelí asegura estar discutiendo con EE. UU. la división de Gaza: “Pagamos mucho dinero por la guerra, así que…”