22-12-2022 15:05 Columna de Álvaro Vergara: Chile, cambio climático y el infierno El investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) reflexionó sobre el cambio climático y sostuvo que "la solución obviamente no la otorgará Chile, pero quizás sí pueda dar el ejemplo utilizando sus limitados medios en la lucha contra este problema".
20-12-2022 19:24 Columna de Gloria Flores: IVA a servicios profesionales, ¿tiene realmente sentido? "Nuestra idiosincrasia tributaria no fue considerada a la hora de proponer y aprobar esta modificación legal. En este sentido, aún existe un amplio espectro de informalidad y medidas como estas presentan el riego de incrementar dicha informalidad", afirma la socia de la consultora tributaria Recabarren & Asociados.
20-12-2022 11:18 Columna de Jorge Acosta: Urge una salud sin parches El director del Programa de Salud y Bioética del Instituto Res Publica reflexiona sobre la salud en Chile y asegura que "uno de cada tres personas que debe ser hospitalizado, espera más de 12 horas para aquello. Esto es indignante".
15-12-2022 19:48 Columna de Alejandra Arratia y Liliana Cortés: Los niñ@s excluidos del sistema escolar, ¿a qué escuela queremos que regresen? "En este sentido, es fundamental entender que la decisión final de no matricularse en la escuela es el último eslabón de un proceso largo y gradual de desvinculación, invisibilización previa, y alteraciones de la trayectoria educativa teórica, que terminan en exclusión", expresaron la directora ejecutiva Fundación Educación 2020 y la directora ejecutiva Fundación Súmate.
15-12-2022 13:02 Columna de Javiera Bellolio: Aborto y síndrome de Down "Una sociedad que busca promover el cuidado no puede poner entre sus premisas la posibilidad de quitar la vida a los más desprotegidos", comenta la investigadora del IES.
12-12-2022 10:55 Columna de Ricardo Hernández: Presiones indebidas, ¿acusación constitucional? "El ministro Jackson y la ex seremi deberán demostrar que su gestión se enmarcó dentro de lo debido (...) y, por su parte, es necesario que cada institución aborde los mecanismos de control con responsabilidad, incluyendo el Congreso Nacional, al evaluar una posible acusación constitucional", comenta el director de Programa Constitucional del Instituto Res Publica.
07-12-2022 12:59 Columna de Álvaro Vergara: “Más democracia”, otra muletilla El investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) reflexiona sobre el concepto de democracia y la forma en la cual el gobierno utiliza la palabra. "¿Qué significa el término para el presidente Boric? ¿Cuáles deben ser los mecanismos democráticos idóneos? Hasta ahora no se ha pronunciado al respecto", asegura.
05-12-2022 12:38 Columna de Isabel Lavaud: Santiago, patrimonio perdido La coordinadora de formación del Instituto Res Publica llama a recuperar con urgencia los espacios públicos más allá de la delincuencia y el comercio ilegal: "Hoy está en riesgo nuestra seguridad, pero también nuestra historia y la vida en común".
02-12-2022 13:52 Columna de Juan de Dios Valdivieso: Lo que sabían los camioneros El director regional de IdeaPaís O'Higgins reflexionó sobre el paro de los transportistas y sostuvo que "la semana de paralización tiene un efecto en cadena que vale la pena analizar".
30-11-2022 21:37 Columna de Javiera Bellolio: PAES y pandemia, ¿dónde está el Gobierno? "Cabe preguntarse: ¿qué están haciendo el Gobierno y el Ministerio de Educación para enfrentar los efectos de la pandemia? ¿Qué se está haciendo para disminuir las brechas de inequidad?", reflexionó la investigadora del IES.
30-11-2022 11:29 Columna de Jorge Jaraquemada: Simulacro El director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán reflexiona sobre los primeros meses del Ejecutivo liderado por Gabriel Boric. "Tratan de aplicar la autoridad sin convicción ni reconocimiento de la ciudadanía, negociar proyectos sin renunciar por un minuto a su minoritaria ideología y avanzar testarudamente en una propuesta constitucional rotundamente derrotada", sostiene.
25-11-2022 21:10 Columna de Ricardo Hernández: ¿Nuevo estado de excepción? "Las reformas que se apliquen a las atribuciones del Estado en materia de seguridad y, en especial, a los estados de excepción, afectarán no solo las medidas en la Macrozona Sur, sino también otras situaciones que puedan requerir la cooperación de las Fuerzas Armadas para el restablecimiento del Estado de Derecho y la seguridad de la población", señaló el director del Programa Constitucional del Instituto Res Pública.
¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
Deportes "Se busca": La picante burla de Deportes Puerto Montt a Nicolás Castillo tras goleada sobre Santiago City
Tendencias "No era aburrimiento, era respeto": Venezolano valora actitud de los chilenos y estalla contra sus compatriotas que hacen ruido en la madrugada
Tendencias ¿Qué tienen de especial los gatos naranjas? Los científicos descubrieron que son 'freaks' de la naturaleza