19-04-2023 12:24 Columna de Pedro Eguiguren: 40 horas, pymes y movilidad El socio de Eguiguren y Abogados reflexiona sobre los desafíos que significará la aplicación de las 40 horas laborales en el país. En esa línea, el abogado expresa: "La mezcla de reducidas jornadas laborales que contempla la futura ley, junto a la baja productividad de los trabajadores chilenos, podría provocar que el negocio de muchas pymes no sea sostenible en el corto a mediano plazo, lo que se traducirá en insolvencias, desvinculaciones laborales, etc.".
18-04-2023 13:35 Columna de Álvaro Iriarte: Crisis de Seguridad; derecho absoluto, injusticia absoluta El subdirector de contenidos del Instituto Res Publica reflexiona sobre la situación del país y señala que "existe una divergencia creciente entre la concepción (y percepción) de las élites y de la gran mayoría de los ciudadanos".
13-04-2023 00:09 Columna de Silvia Baeza: “Hay que...” La cofundadora de Woman Talent ahondó en los desafíos en cuanto a la participación laboral femenina."Necesitamos conectar el talento femenino con las organizaciones que quieren salir del 'hay que' y contribuir a la equidad de género", expresó.
11-04-2023 17:48 Columna de María Asunción Poblete: ¿Dónde quedó la paridad? "Es necesario que tanto expertos como consejeros constitucionales se enfrenten a estos temas con apertura y sin dogmatismos, como el que a ratos transmite el eslogan de la 'democracia paritaria'", reflexionó en su columna la asistente de investigación IES.
10-04-2023 20:41 Columna de Ricardo Hernández: Gobernar es madurar El director del programa Constitucional del Instituto Res Publica ahondó sobre la gobernanza y la relevancia de los representantes políticos. "El Presidente de la República (Gabriel Boric) debe tener la madurez necesaria para adoptar todas las decisiones que le entrega el derecho en pos de remediar esta crisis, incluyendo la remoción de las personas", expresó.
05-04-2023 14:56 Columna de Javiera Bellolio: ¿Adiós, ChatGPT? La investigadora del IES reflexiona tras la solicitud de detener el desarrollo de sistemas que usan inteligencia artificial. "Una moratoria o regulación en la materia pueden ayudar en cierta medida a subsanar o atenuar los potenciales efectos negativos del uso de IA, pero no solucionarán como por arte de magia el problema del uso responsable de las nuevas tecnologías", comenta.
01-04-2023 17:25 Columna de Jorge Jaraquemada: Jaime Guzmán y la –nueva– Constitución En su columna de opinión, el director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán se refirió al legado que dejó el exsenador en materia constitucional. "Después de 42 años de entrar en vigencia, Chile nuevamente discute su Constitución, lo cual implica volver a mirar el proyecto humano y político de Jaime Guzmán que será analizado desde diferentes –e incluso irreconciliables– perspectivas", señaló.
30-03-2023 14:47 Columna de María José Azócar: Bancos y concentración de poder en Chile La investigadora de Fundación SOL menciona que las respuestas de las autoridades económicas "hacen una pobre contribución a un debate democrático y nos recuerdan una de las tantas ramificaciones de lo que implica la actual concentración de poder económico y político en Chile".
28-03-2023 15:07 Columna de Álvaro Vergara: Carter y su retroexcavadora El investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) comentó que el alcalde de La Florida “representa de buena forma el espíritu de ese abandonado proyecto que buscaba mezclar ambas dimensiones y realidades: la UDI popular y su Departamento Poblacional, dos cosas que por cierto ya no existen. No obstante, su estrategia tiene riesgos”.
24-03-2023 21:56 Columna de Damián Boada: Reforma tributaria, problemas de liquidez "El gobierno deberá analizar muy profundamente si quiere insistir en gravar de alguna forma las utilidades retenidas de las empresas, antes de que éstas sean distribuidas a sus dueños", reflexionó el socio de Recabarren & Asociados.
23-03-2023 14:07 Columna de Álvaro Iriarte: Indulto, límites al poder y prudencia política El director de Contenidos del Instituto Res Publica analiza la facultad del indulto presidencial y comenta que "se requieren una serie de limitaciones y restricciones de fondo, ya sea de rango constitucional o legal, para darle legitimidad en el tejido social hacia el futuro".
22-03-2023 08:40 Columna de Javiera Bellolio: ¿Por qué prohibir el vientre de alquiler? La investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES Chile) comparte su análisis crítico sobre la maternidad subrogada. "Detrás de estos casos se oculta una realidad dramática y sumamente compleja de mujeres que deben vender el fruto de su cuerpo, por un lado, y niños que se transan como mercancías, por el otro", comenta en su columna.
¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
País "Este Gobierno ha intentado refundar el país desde la confrontación”: Kast arremete contra Boric por llamado a unidad política
Tendencias Youtuber ruso enumera por qué Santiago es la mejor ciudad del mundo para vivir: “Muchos santiaguinos no estarán de acuerdo…”
País Colmed exige sanciones tras escándalo por abuso de licencias médicas: Proponen acceso a historial médico de pacientes