
Controversia generaron los dichos del presidente del Partido Republicano, Rojo Edwards, tras la detención de Héctor Llaitul en Cañete el miércoles. Luego de conocer la noticia, el senador manifestó frente a los medios que “si el señor Llaitul hubiese sido detenido con el nuevo texto propuesto por la constituyente, hubiese sido juzgado por la justicia de Temucuicui y probablemente liberado en minutos“.
Sus dichos fueron criticados por el abogado y ex fiscal Carlos Gajardo, quien destacó que “lo dicho por el senador Rojo Edwards es falso. La fuente de los delitos siempre es la ley y, por lo tanto, la jurisdicción de ellos en la nueva Constitución o en la antigua es del Ministerio Público”.
Lo dicho por el senador Rojo Edwards es falso. La fuente de los delitos siempre es la ley y por lo tanto la jurisdicción de ellos en la NC o en la antigua es del Ministerio Público. Lamentable que se utilice esta noticia para esparcir mentiras. https://t.co/kIf0Pvpm7D
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) August 24, 2022
Quien también salió a desmentir a Edwards fue la ex convencional Manuela Royo, quien calificó sus palabras como “una completa estupidez y muestra absoluta de ignorancia, maldad y engaño”. La abogada aclaró que la propuesta de nueva Constitución “no modifica el Código Procesal Penal, ni el Código Penal. En ningún caso este tipo de delito podría restarse de la justicia ordinaria”.
Los dichos de Rojo Edwards son una completa estupidez y muestra absoluta de “ignorancia”, maldad y engaño. La Constitución no modifica el Código Procesal Penal, ni el Código Penal. En ningún caso este tipo de delito podría restarse de la justicia ordinaria. La decencia es gratis.
— Manuela Royo Letelier | ExConstituyente (@RoyoManuela) August 24, 2022
Por su parte, el diputado del Partido Liberal y vocero del comando Apruebo, Vlado Mirosevic, también recalcó que “los delitos penales serán sancionados por la misma justicia que cualquier chileno“.
Premio a Rojo Edwards por la mentira de la semana.
Los delitos penales serán sancionados por la misma justicia que cualquier chileno. https://t.co/ki1rnG1J4J
— Vl🅰️do Mirosevic #Apruebo (@vladomirosevic) August 24, 2022
Lee también: CAM emitió un comunicado tras detención de Llaitul: “Es la materialización de la persecución política”
¿Qué dice la propuesta de nueva Constitución?
En su artículo 309, la propuesta de nueva Constitución señala:
1. El Estado reconoce los sistemas jurídicos de los pueblos y naciones indígenas, los que en virtud de su derecho a la libre determinación coexisten coordinados en un plano de igualdad con el Sistema Nacional de Justicia. Estos deberán respetar los derechos fundamentales que establecen esta Constitución y los tratados e instrumentos internacionales sobre derechos humanos de los que Chile es parte.
2. La ley determinará los mecanismos de coordinación, de cooperación y de resolución de conflictos de competencia entre los sistemas jurídicos indígenas y las entidades estatales.
Deja tu comentario