13-01-2023 16:21 Columna de Paula Kahler: Vulneración a la propiedad intelectual del software La abogada asociada de Barreda Legal Tech reflexionó sobre la propiedad intelectual y la vulneración a los derechos de autor en la creación de softwares, destacando el fallo de la Corte Suprema colombiana en esta materia. "Consideró como un factor definitivo para determinar la existencia del plagio que el infractor haya tenido acceso con anterioridad a su creación al código fuente original", ejemplificó Kahler.
11-01-2023 20:08 Columna de Javiera Bellolio: Inteligencia artificial y la app del momento, ChatGPT "Si bien la reacción natural frente a las nuevas tecnologías que incorporan inteligencia artificial, como es el caso del ChatGPT, es la desconfianza, en vez de paralizarnos frente a su uso, debemos interiorizarnos en qué consisten y educar (...) en los aspectos éticos involucrados que ilustramos", reflexionó la investigadora IES.
10-01-2023 15:11 Columna de Gonzalo Durán: ¿Cuántos empleos faltan para estar en el mismo nivel previo a la pandemia? El investigador de Fundación Sol advierte sobre un importante déficit de empleo, unido a una recuperación de puestos de trabajo que es altamente precaria. "El desconocimiento público de estos antecedentes, tal y como sucede en la actualidad, así como la inacción gubernamental, beneficia a quienes ganan con la precarización laboral", comenta.
05-01-2023 12:57 Columna de Pedro Pizarro: Autopréstamos y retiros El abogado y ex subsecretario de Previsión Social destaca algunos aspectos beneficiosos de los proyectos de "autopréstamos", por lo que llama al Ejecutivo a "avanzar más rápido que con la reforma previsional, tratándolo en una ley por separado". "Si espera a debatir esta idea con la reforma previsional, llegará tarde", advierte.
04-01-2023 11:42 Columna de Álvaro Vergara: La "cháchara" del presidente El investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) cuestiona los indultos concedidos por el presidente Gabriel Boric a 12 condenados por delitos durante el estallido social y al ex frentista Jorge Mateluna. "Es bastante probable que (Boric) transcurra gran parte de su mandato con las rodillas ensangrentadas, limpiándose el polvo de sus múltiples caídas", menciona.
31-12-2022 18:42 Columna de Pablo Figueroa: ¿Valoramos más el arte tras la pandemia? "2022... El año en que los cines y sus historias de héroes se quedaron sin público. Los recitales quedaron expuestos en sus falencias y los expertos en tomar, envolver y vender arte se dieron cuenta que no hay algoritmo que contenga la humanidad", reflexionó el periodista de CNN Chile.
29-12-2022 15:09 Columna de Rodrigo Núñez y Omar Sagredo: Un nuevo intento, la búsqueda de nuevas pistas sobre desapariciones forzadas Los académicos e investigadores de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) comentaron que las políticas públicas requieren “materializar acciones no sólo entre actores del Estado, sino que, además, con la sociedad civil, la cual, representada por las agrupaciones de víctimas y familiares, es escéptica respecto de las posibilidades concretas que esta nueva estrategia gubernamental posea. Desde esa visual, uno de los principales objetivos deberá ser la generación de confianzas”.
28-12-2022 21:38 Columna de Marcelo Mardones: Ciudad y crisis, una relación histórica "Durante las últimas décadas vimos crecer en una indiferencia generalizada periferias surgidas tras las erradicaciones forzosas durante la dictadura y consolidadas con las políticas de vivienda social desarrolladas masivamente durante la Transición", reflexionó el académico de la Escuela de Historia de la UDP.
27-12-2022 13:48 Columna de Jorge Jaraquemada: Acuerdo en tiempos de cólera El director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán reflexiona sobre el inicio del nuevo proceso constituyente y el escenario político del país. "La crisis por la que atravesamos importa en su seno la ausencia de límites. Lamentablemente, es el precio a pagar por habernos vuelto tan dóciles ante retóricas que, precisamente porque escondían su desprecio por la democracia, nunca debimos aceptar", asegura.
26-12-2022 13:58 Columna de Ricardo Hernández: La seguridad, un nuevo borde constitucional “Este nuevo proceso requerirá un exhaustivo seguimiento de cada etapa de la elaboración del texto tanto de las personas, familias, emprendedores y sobre todo las organizaciones de la sociedad civil para garantizar los efectivos límites al poder, correctas atribuciones del Estado en materia de Seguridad Pública y sobre todo el respeto a los derechos y libertades fundamentales de las personas”, comentó el director del Programa Constitucional del Instituto Res Publica.
26-12-2022 11:22 Columna de Claudio Castro: Una sociedad de los cuidados El alcalde de Renca reflexiona sobre el Sistema Nacional de Cuidados y la iniciativa que lanzará en su comuna junto a la colaboración de Cepal: el Sistema Comunal de Cuidados. "La necesidad de anticiparse e impulsar un sistema de cuidados capaz de responder a esta creciente demanda se torna urgente", asegura.
22-12-2022 18:57 Columna de Juan de Dios Valdivieso: El Acuerdo y el cambio de ciclo El director regional de Idea País O´Higgins reflexionó sobre el acuerdo constitucional y sostuvo que "será el símbolo del consenso que nos sacará de la parálisis, rehabilitará a las instituciones".
¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
País Su torre colpasó por las llamas: Icónica iglesia quemada el 18 de octubre de 2020 reabre sus puertas
Deportes ¿Dónde ver Colo Colo vs. Unión Española? Hora y canal para el partido por la fecha 12 de la Liga de Primera
Cultura Confirman hora y lugar del velorio de Teresita Reyes: Será en la Iglesia Santa Gemita de Ñuñoa
País Marcel por licencias médicas: “En las municipalidades hay más problemas en la gestión de su personal”