Uno de los brazos de la estructura fue instalado al revés. Por ahora, y por recomendación técnica, sólo puede levantarse dos veces al mes.
Finalmente dieron luz verde a la reparación del Puente Cau Cau, y recibirá una millonaria intervención para corregir el grosero error de instalación.
Un informe técnico pedido por las autoridades centrales a la empresa Modjeski and Masters dio pie a que la estructura pueda ser sometida a los trabajos necesarios para ser recuperada.
“Ese informe determina que la estructura del puente está sana, que hay que hacerle reparaciones menores, y que hay que reemplazar el sistema mecánico de levante y el sistema eléctrico con los que el puente funciona, pero la estructura es perfectamente utilizable con reparaciones menores”, dijo el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine.
Los trabajos, a contar de este viernes 19 de octubre, no tomarían más de 24 meses.
Sin embargo, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, no da vuelta la página a raíz de la noticia y dijo que buscará responsabilidades.
“Los humillados fuimos nosotros los valdivianos (…) tenemos que llegar al fondo de lo que pasó con el Puente Cau Cau y eso ha sido una de las peticiones que le he planteado al ministro Fontaine”, expresó el edil.
Monseñor Jordi Bertomeu, enviado especial del Papa para indagar los abusos en Chile, conversó con Matilde Burgos en CNN Chile y dio cuenta de cómo fue que Francisco corrigió esa mirada.