Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Pensando en dejar atrás un "sesgo histórico" en la forma en que el organismo era conocido, la fundación cambió a un nombre que da "visibilidad a la lucha contra la discriminación" y promueve la igualdad de género.
La fundación Ciudadano Inteligente cambió su nombre y desde este lunes se conoce como Ciudadanía Inteligente.
La modificación, explican desde la organización, busca “corregir un sesgo histórico” y al mismo tiempo promover la igualdad de género.
“En un proceso de transformación estratégica, (la fundación) ha cambiado de nombre. Desde hoy la organización pasa a llamarse Ciudadanía Inteligente, un nombre inclusivo para dar visibilidad a la lucha contra la discriminación y promover la igualdad de género en Latinoamérica”, consignan mediante un comunicado.
Lee también: Beatriz Sánchez presentó su nueva fundación “Saberes Colectivos”
En esa línea, la directora ejecutiva, Renata Ávila, explicó que “el adecuar el nombre de la Fundación a los estándares del Siglo XXI era una tarea pendiente y ahora reflejaremos tanto en nuestra narrativa como en nuestras acciones el compromiso por democracias con ciudadanías activas, participativas y diversas.”
A través de un video publicado en YouTube y con la música de Mariel Mariel, Ciudadanía Inteligente habla sobre cómo ser agente de cambio y cómo la democracia nos pertenece a todas y todos.
“Podemos transformar la democracia, que no te digan lo contrario“, dicen hacia el final del video.
Lee también: Presidente Fundación Iguales: “La campaña del Gobierno contra el VIH estigmatiza a las personas seropositivas”
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.