Milei niega error por escándalo de $LIBRA: “Si tú vas al casino y pierdes plata, ¿cuál es el reclamo?”
Por CNN Chile
17.02.2025 / 20:18
{"multiple":false,"video":{"key":"yibmBFuZyW2","duration":"00:03:33","type":"video","download":""}}
El presidente de Argentina dio una entrevista en la que abordó en profundidad cómo se dio la polémica sobre la criptomoneda, descartando haberla "promocionado" y que hubiera cometido algún error.
Este lunes el presidente de Argentina, Javier Milei, se refirió al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que luego de promocionarla en su cuenta de X y la caída de su valor, eliminó dicha publicación y se excusó asegurando que no conocía en profundidad el negocio.
En entrevista con TN, el mandatario trasandino comentó que las críticas surgen principalmente por parte de la “política tradicional” porque “saben que van camino a la extinción”.
Consultado sobre qué pasó con $LIBRA, Milei explicó que Hayden Mark Davis le propuso en octubre de 2024 “armar una estructura” para financiar a emprendedores.
Lee también: $LIBRA no sería el primero: La vez que Milei recomendó proyecto vinculado a estafas y reconoció no haber invertido en este
En esa línea, lo primero que descartó es que le hubieran hackeado la cuenta, diciendo que para mayor “certeza” decidió fijar la publicación en X. Luego, ante la oleada de comentarios negativos sobre la criptomoneda, definió borrar el tuit. “Ante la duda, me corro”, aseguró.
“Todos los que entraron ahí sabían muy bien el riesgo. Si tú vas al casino y pierdes plata, ¿cuál es el reclamo? Si tú sabías cuáles eran las características”, comentó el presidente de Argentina, señalando que no considera que hubiera promocionado la criptomoneda, sino más bien la “difundió”.
Consultado sobre si considera que cometió algún error, respondió que “ex ante, no”, pero que posterior a que se desatara la polémica, tenía “lecciones que aprender”, como “levantar los filtros” para que no sea “tan fácil” llegar a él.
Por otro lado, admitió no ser experto en criptomonedas, sino más bien como “tecno-optimista” decidió apoyar la iniciativa. “Por querer darle una mano a los argentinos, me comí un cachetazo”, agregó.
Desde la oposición ya anunciaron una denuncia penal en contra del mandatario por asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público. A él, la denuncia suma también a Davis, representante de Kelsier Ventures, y a Julián Peh, CEO de Kip Protocol. El primero, facilitó la estructura para desarrollar la criptomoneda, mientras el segundo la desarrolló.