Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
España, Francia, Alemania y Reino Unido le dieron un plazo de ocho días al mandatario venezolano para convocar a votación libre. El líder opositor ya fue reconocido por Estados Unidos y la mayoría de América Latina.
Varios países europeos lanzaron un ultimátum al gobierno de Nicolás Maduro: Si en ocho días no se convocan elecciones, reconocerán a Juan Guaidó como presidente de Venezuela.
Lee también: Juan Guaidó agradece a Chile: “Ha sido un gran y hermoso respaldo”
Así lo anunciaron este sábado los gobiernos de España, Francia, Alemania y Reino Unido en mensajes separados en Twitter.
“No buscamos poner o quitar gobiernos, queremos democracia y elecciones libres en Venezuela”, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en la red social.
“En todo caso, si en ocho días no hay convocatoria de elecciones justas, libres, transparentes y democráticas, España reconocerá a Juan Guaidó como presidente de Venezuela”, añadió.
No buscamos poner o quitar gobiernos, queremos democracia y elecciones libres en #Venezuela. En todo caso, si en ocho días no hay convocatoria de elecciones justas, libres, transparentes y democráticas, España reconocerá a @jguaido como Presidente de Venezuela.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 26, 2019
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló en un tuit en español que “el pueblo venezolano debe poder decidir libremente su futuro” y que si en 8 días no se anuncian las elecciones “podríamos reconocer a Juan Guaidó como ‘presidente encargado’”.
Lee también: Venezuela: ¿Qué poder tiene Maduro y qué poder tiene Guaidó?
Además, aseguró que trabajan “conjuntamente con nuestros aliados europeos” en relación a la situación en Venezuela.
El pueblo venezolano debe poder decidir libremente su futuro. Sin elecciones anunciadas en 8 días, podriamos reconocer a @jguaido como « Presidente encargado » de Venezuela para implementar dicho proceso político. Trabajamos conjuntamente con nuestros aliados europeos. https://t.co/9RkwF0IamF
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) January 26, 2019
El gobierno de Alemania se sumó al llamado para convocar elecciones en Venezuela o de lo contrario también reconocerán a Guaidó como presidente, indicó en Twitter la viceportavoz del gobierno alemán, Martina Fietz.
Das Volk Venezuelas muss frei u. in Sicherheit über seine Zukunft entscheiden können. Werden nicht binnen 8 Tagen Wahlen angekündigt, sind wir bereit, Juan Guaidó als Interimspräsidenten anzuerkennen, der einen solchen polit. Prozess einleitet; arbeiten eng mit europ. Partnern.
— Martina Fietz (@m_fietz) January 26, 2019
También Reino Unido hizo el llamado a realizar elecciones en Venezuela. El ministro de Exteriores británico, Jeremy Hunt,dijo en Twitter que Maduro “no es el líder legítimo de Venezuela”.
Lee también: “No renunciaré bajo ninguna circunstancia”: Maduro agradece apoyo de militares y de Rusia
“Juan Guaidó es la persona correcta para hacer avanzar a Venezuela. Si no se anuncian elecciones nuevas y justas en 8 días, el Reino Unido lo reconocerá como presidente interino para hacer avanzar el proceso político hacia la democracia. Es tiempo de un nuevo comienzo para el sufrido pueblo de Venezuela”, escribió Hunt.
2/2 @jguaido is the right person to take Venezuela forward. If there are not fresh & fair elections announced within 8 days UK will recognise him as interim President to take forward the political process towards democracy. Time for a new start for the suffering ppl of Venezuela
— Jeremy Hunt (@Jeremy_Hunt) January 26, 2019
La fijación de postura de los países europeos llega después de que esta semana Guaidó, el líder de la oposición venezolana, se autoproclamara presidente interino de Venezuela y jurara asumir las atribuciones del Poder Ejecutivo en medio de protestas masivas contra el gobierno de Maduro.
Varios países, incluidos Estados Unidos y Canadá, han reconocido oficialmente su presidencia. Otros, como China y Rusia, todavía apoyan a Maduro.
Guaidó saludó en Twitter la postura de los gobiernos europeos y dijo que “se sigue avanzando en la Unión Europea para el reconocimiento y apoyo pleno de nuestra lucha legítima y constitucional”.
Se sigue avanzando en la Unión Europea para el reconocimiento y apoyo pleno de nuestra lucha legítima y constitucional.
Agradecemos las palabras y el compromiso adquirido por el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez @sanchezcastejon#Venezuela #26Ene
— Juan Guaidó (@jguaido) January 26, 2019
En tanto, Tareck El Aissami, ministro de Industrias y Producción Nacional del gobierno de Maduro, criticó en Twitter la postura del gobierno de España, que calificó de “repudiable e insensata”.
Lee también: Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela: “Esto es el inicio del fin”
REPUDIABLE e insensata la posición que ha asumido el gobierno de España. De nuevo @sanchezcastejon al igual que Aznar en el golpe de Estado contra el Comandante CHÁVEZ, pretende justificar, de manera irresponsable, lo INJUSTIFICABLE. Pensábamos que no había algo peor que RAJOY… https://t.co/ogAC4cFm9v
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) January 26, 2019
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.