Forbes califica el caso $LIBRA como el “mayor robo de criptomonedas de la historia”

Por CNN Chile

26.02.2025 / 15:50

{alt}

La investigación expone el impacto financiero del caso, con miles de afectados y pérdidas millonarias, mientras el presidente Javier Milei enfrenta crecientes cuestionamientos y una investigación judicial por presunto fraude.


El escándalo por la criptomoneda $LIBRA sigue generando repercusiones a nivel mundial y ha golpeado de lleno al Gobierno de Argentina.

A diez días del primer posteo del presidente Javier Milei sobre el activo digital, la revista Forbes publicó un artículo en su sección especializada en criptomonedas en el que califica el caso como un “fiasco” y lo considera “el robo cripto más grande de la historia”.

El artículo de Forbes y las repercusiones

Bajo el título “El escándalo de las criptomonedas por 4.600 millones de dólares en Argentina: el robo de criptomonedas más grande de la historia, la publicación detalla los eventos ocurridos desde el posteo de Milei el pasado 14 de febrero, el cual posteriormente fue eliminado, hasta las recientes declaraciones del empresario Hayden Mark Davis en diversas entrevistas.

Forbes señala que el Presidente argentino “está en problemas tras su breve incursión en las criptomonedas”, mencionando que la oposición ha solicitado su destitución y que un juez ha abierto una investigación por presunto fraude.


Lee también: Cronología del “criptogate” de Milei: Las claves del caso $LIBRA que comprometen al presidente de Argentina


Además, el artículo menciona que, en la primera semana tras el colapso de $LIBRA, se han presentado más de 100 denuncias formales por estafa.

Las impactantes cifras del caso $LIBRA

El análisis de Forbes se basa en datos de la firma de análisis blockchain Nansen, la cual revela que el 86% de los operadores que compraron $LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que ascienden a 251 millones de dólares.

En contraste, un grupo reducido de inversores logró obtener ganancias por aproximadamente 180 millones de dólares.

En su conclusión, la publicación internacional advierte que Javier Milei enfrenta una investigación por fraude tras haber promovido una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas, evaporando miles de millones de dólares en valor.