Cooper descarta haber filtrado chats de Cariola y afirma que solo PDI, el tribunal y la defensa de Hassler tuvieron acceso a informe

Por Arelí Zúñiga

17.03.2025 / 20:18

El persecutor además explicó que la información a al que tuvo acceso Mario Desbordes, alcalde de Santiago, no era "reservada" y que fue "absolutamente legal y por escrito".


El fiscal Patricio Cooper se refirió este lunes a la polémica filtración de conversaciones privadas entre la diputada y expresidenta de la Cámara, Karol Cariola, y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Los chats, obtenidos por la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI) y revelados por La Tercera el pasado viernes 14 de marzo, han desatado una ola de reacciones, especialmente después de que se conociera que la diputada supuestamente utilizó su influencia para asegurar puestos en la Municipalidad de Santiago para algunos de sus asesores más cercanos, además de realizar duras críticas al gobierno de Gabriel Boric.

En conversación con CNN Prime, el persecutor explicó que el informe 487 que contenía estos chats es del caso Sierra Bella, y que en “esta causa hay muchos intervinientes que tenían acceso“.

Cooper añadió que hizo “reserva de 10 conversaciones que eran de índole personal” del teléfono de Hassler “por estimar que no tenían que ver con Sierra Bella”. Aunque añadió que “potencialmente podrían interés criminalístico las conversaciones” filtradas.

“Al informe 487 tuvieron acceso la PDI, la fiscalía, la defensa de Hassler y el tribunal”, sostuvo.

En la misma línea, informó que “dos partes más” tuvieron acceso al informe en cuestión. “El 3 de marzo yo libero el informe a la defensa de la exalcaldesa Hassler“, indicó.

Además, aclaró que la defensa de Karol Cariola no tuvo acceso a este informe, ya que ella no figuraba todavía en la causa.

En la misma línea, descartó tajantemente haber filtrados los chats. “Si hubiese querido filtrar, lo habría hecho mucho antes y no ahora, ensuciando una investigación posterior a una audiencia que fue exitosa para el Ministerio Público”.

Por otro lado, tampoco descartó que las conversaciones hayan sido difundidas por alguien al interior del Ministerio Público, pero “encuentro altamente improbable que desde la Fiscalía Regional de Coquimbo alguien lo haya filtrado”.

Por otro lado, calificó como “graves” los dichos del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, sugiriendo presuntos pagos para realizar estas filtraciones.

“Con un mínimo de seriedad, si yo digo algo así, tengo que tener un fundamento, por lo tanto, yo invito al gobernador Orrego a entregar los antecedentes que pueda tener opara indicar eso”, indicó.

Finalmente, el persecutor también descartó haberle “pasado las conversaciones, que han causado tanto revuelo, a la Municipalidad de Santiago, no las tenían”, asegurando que el acceso que tuvo el alcalde Desbordes, mencionado durante una entrevista con CNN Chile, fue “absolutamente legal y por escrito”.