En entrevista con CNN Chile Radio, el parlamentario de la UDI también abogó para que este tipo de arma no sea usado solo por carabineros, sino que se pueda incluir a inspector municipales y "en casos muy especiales, muy adoctrinados y preparados".
Este lunes el gobierno confirmó la puesta en marcha de un plan piloto para que Carabineros puedan utilizar las pistolas taser. En concreto, la iniciativa se implementará de manera inicial en operativos de Violencia Intrafamiliar (VIF) en la Región Metropolitana.
Los dispositivos de impacto eléctrico permitirán a los funcionarios policiales reducir a las personas que estén incumpliendo la normativa, en el marco de casos de VIF. Comenzarán a ser utilizados luego de que la institución lleve a cabo el plan de adquisiciones, según indicó el subsecretario del Interior, Luis Cordero.
Bajo ese contexto, el diputado de la UDI, Jorge Alessandri, manifestó en entrevista con CNN Chile Radio, que le parece un proyecto “tremendamente positivo”. Sin embargo, recalcó que la iniciativa estaba lista hace 18 meses, y que había “voces que se oponían y nuestras policías al final salían a la calle con dos opciones”, la “antigua y precaria luma o el arma de fuego y entremedio no tenían nada para actuar”.
“Era muy difícil que todos los carabineros portaran el bastón retráctil, portaran algún sistema eléctrico como la pistola Taser”, añadió.
“Carabineros no saben a qué tipo de operativos asisten”
El parlamentario subrayó que, por lo general, cuando los efectivos policiales son llamados a emergencias, “no saben bien a lo que van”. Por ejemplo, acuden por ruidos molestos, disturbios o violencia, pero “hasta que entra a una casa o probablemente después de hacer uso de la fuerza va a saber si era un hurto, un robo con violencia, una violación o violencia intrafamiliar”.
En ese sentido, manifestó que “decir (que) solo (se usa) para VIF es un poco desconocer la realidad de un operativo de carabineros, y eso me preocupa un poco porque el funcionario ante la duda se va a abstener, no la va a ocupar”.
Lee también: Sergio Bitar sobre posibilidad de una candidatura de Bachelet: “Seguramente va a decir lo que ha dicho: no”
“El miedo que yo tengo es que al final el carabinero se abstenga de utilizar la pistola Taser porque no va a estar seguro si va a cumplir con el protocolo, sea VIF o no”, manifestó, añadiendo que “yo lo ampliaría, efectivamente hacer un plan piloto, pero más ampliado”.
“¿Va a haber errores? Por supuesto que sí, pero es importante empezar a enfrentar a la delincuencia en nuestro país, porque de lo contrario estamos perdiendo la batalla”, sentenció.
No solo para Carabineros
Finalmente, Alessandri abogó por que las pistolas taser sean utilizadas también por inspectores municipales, “en casos muy especiales, muy adoctrinados y preparados para usar la pistola taser”.
Estos trabajadores “se enfrentan también a arma letal, a delincuencia muy dura, cuando controlan el comercio ambulante, cuando controlan tales de alcoholes”, dijo.