¿Qué artistas y humoristas se presentan este miércoles 26 de febrero en el Festival de Viña del Mar 2025?

Por CNN Chile

26.02.2025 / 19:39

{alt}

Además del nuevo horario para la transmisión, la estructura de cada jornada también sufrirá cambios significativos.


El tan esperado Festival de Viña del Mar 2025 ya está generando gran expectación y promete una semana llena de música, risas y entretenimiento para todas las edades.

Bajo la conducción de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, el evento se desarrollará desde el domingo 23 de febrero hasta el viernes 28 de febrero de 2025.

La transmisión oficial estará a cargo de la señal de Mega, que llevará cada detalle del certamen a los hogares.

La programación musical será diversa y de alto nivel, con la participación de artistas de renombre como: Marc Anthony, Myriam Hernández, Ha-Ash y Sebastián Yatra.

Además, el humor será un componente esencial del festival, con destacados comediantes como Edo Caroe, Pedro Ruminot y Chiqui Aguayo, quienes regresan al escenario de Viña para repetir su éxito en ediciones anteriores.

A continuación, te presentamos la parrilla de este miércoles 26 de febrero:

Carlos Vives

El primero en subir al escenario será el mítico Carlos Vives; cantante, compositor y actor colombiano reconocido por popularizar el vallenato a nivel global al fusionarlo con pop y rock.

Desde el despegue de su carrera en los años 90, con el disco de estudio Clásicos de la Provincia, su amplio y exitoso repertorio musical le ha permitido conseguir dos GRAMMY y 18 GRAMMY Latinos.


Lee también: “Mi jefa de prensa me hizo una cara…”: Carlos Vives recuerda el momento en que filtró sin querer su regreso a Viña 2025


Vives, que recientemente fue galardonado como Persona del Año 2024 por la Academia Latina de la Grabación, se presentará en Viña por quinta vez.

En esta ocasión, se espera que interprete sus hits Robarte un beso, La bicicleta, Cuando nos volvamos a encontrar y Volví a nacer, además de reversiones propias de clásicos atemporales como La Gota Fría.

Edo Caroe

Posteriormente, será el turno del chileno Edo Caroe, uno de los nombres más esperados en el segmento humorístico de esta 64° edición.

A casi una década de su aplaudido debut en el certamen viñamarino, el comediante, mago y guionista vuelve al escenario que lo consagró en Chile gracias a un estilo de stand-up que combina sátira política y crítica social.


Lee también: Edo Caroe y Manuel Ugalde reflexionan sobre su amistad y presentan su nuevo libro en CNN Chile: “Nos unió la música, la cultura pop y el cine”


En agosto de 2024, logró un hito en su carrera al llenar el Movistar Arena de Santiago en tres funciones consecutivas.

Además de ofrecer shows en vivo, Caroe es cofundador de Estudios Neverland, una plataforma de contenido digital que produce y difunde material humorístico (incluyendo el popular podcast Tomás Va a Morir).

Carín León

El último número de la noche llegará en la voz de Carín León, con éxitos como Primera cita, No es por acá, Dame un beso y dime adiós y .

Este oriundo de Hermosillo, México, se inició en la escena junto al Grupo Arranke y tras su lanzamiento como solista en 2018, ha logrado convertirse en uno de los principales embajadores de la música regional mexicana.

Sus colaboraciones con artistas como Maluma, Pedro Capó, CamiloC. Tangana han redefinido los límites del género; modernizándolo —mas sin perder sus raíces— entre variaciones de country, soul, rock e incluso flamenco.


Lee también: “Hablar de Viña es hablar de la música latina en general”: Carín León comparte su emoción por debutar en la Quinta Vergara en entrevista con CNN Chile


En 2024 fue parte de la cartelera de festivales internacionales como Coachella y Stagecoach, y este año debuta en la Quinta Vergara a menos de un mes de haber ganado un Premio GRAMMY por su álbum Boca Chueca, Vol. 1.