23-08-2023 10:54 Columna de Javiera Bellolio: Más allá de las convicciones La investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) reflexiona acerca de la mediática muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva, luego de que hace unos días la Corte Suprema ratificara unánimemente que no falleció a causa de un "magnicidio". "Este veredicto y sus respuestas deben recordarnos la importancia de no condenar sin pruebas ni anticipar el proceso judicial", comenta en su columna.
19-08-2023 19:23 Columna de Lieta Vivaldi: Derecho al cuidado, una omisión constitucional injustificable La investigadora del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado comentó en su columna de opinión que “un sistema integral de cuidados, en este sentido, debe tener el rol de garantizar las condiciones bajo las cuales las personas ejercen el cuidado, fomentar la corresponsabilidad social”.
18-08-2023 16:55 Columna de Francisco Poblete: Llegar a tiempo 50 años después "La envergadura del desafío de las nuevas autoridades del Ministerio de las Culturas es mayúsculo: llegar a tiempo y con sentido a una fecha que se escribió hace 50 años", comentó el editor periodístico de Tolerancia Cero, Francisco Poblete.
18-08-2023 10:35 Columna de Carolina Abuauad: Mujeres, empleo y brechas "El gobierno del presidente Boric debe hacer más para acortar las brechas que se agrandaron durante la pandemia y el estallido", comenta la investigadora de Fundación P!ensa en su columna.
17-08-2023 15:24 Columna de Pablo Álvarez: Larraín y Nixon a 50 años del Golpe El secretario de estudios de la Escuela de Historia y docente Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales (UDP) analiza los recientes dichos del expresidente de RN Carlos Larraín en CNN Chile. "Las palabras de Larraín están cargadas de un potencial que, lejos de tranquilizar a las derechas de Chile, deberían hacerlas reflexionar sobre su rol histórico en la desestabilización democrática", dice en su columna.
17-08-2023 09:02 Columna de Álvaro Vergara: Milei, el disruptivo "Milei no es un 'ultraderechista'. Tampoco es parecido a Bolsonaro y mucho menos a José Antonio Kast. Si bien comparte con algunos de ellos una marcada afinidad por la economía de mercado, su afán por derrotar a la izquierda y una estrategia electoral, sus trayectorias, marcos de análisis y valores difieren cualitativamente", comenta el investigador del IES en su columna de opinión.
11-08-2023 22:57 Columna de Álvaro Iriarte: La bajeza de la superioridad moral El director de Contenidos del Instituto Res Pública abordó el escándalo de probidad que ha generado el Caso Convenios, comentando que "el tema que debería concitar nuestra atención es el daño que una pretendida superioridad moral de algunos de estos movimientos y grupos puede producir en la institucionalidad y en la confianza pública, dos piezas claves para la estabilidad de largo plazo de un país".
11-08-2023 11:47 Columna de Claudio Castro: ¡Los libros a las plazas! Celebrando la lectura en Renca El alcalde de Renca analiza cómo la pandemia afectó el aprendizaje de lectorescritura de cientos de estudiantes a lo largo de los colegios de Chile y las medidas que su municipalidad ha tomado para enfrentar este déficit, entre las que destaca un festival de lectura que se llevará a cabo este viernes y sábado. "El objetivo es simple, pero ambicioso (...), lograr que todos los estudiantes de la comuna pasen a 2º básico con un nivel de lectoescritura suficiente", detalla.
10-08-2023 12:05 Columna de Giannina Bocchi: Antropoceno y planificación territorial La socia del Grupo Evans reflexiona sobre las repercusiones de la actividad humana en el clima y el medioambiente. "La planificación territorial es clave en la conservación del medioambiente", afirma.
09-08-2023 10:41 Columna de Javiera Bellolio: Brújula moral La investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) reflexiona sobre la ciencia y los dilemas éticos que genera. "El legado de Oppenheimer nos recuerda que el progreso científico es una herramienta de doble filo", comenta.
04-08-2023 21:01 Columna de Jaime Tagle: Convicciones, deberes y rendiciones El investigador del equipo de contenidos del Instituto Res Pública analizó el debate en torno al aborto en Chile,resurgido a propósito de dichos desde el Partido Republicano. "La permisión del aborto es una de las tragedias más graves de nuestra época. Es una urgencia ética que involucra a prácticamente todas las naciones de Occidente y también del Oriente", sostuvo.
03-08-2023 13:25 Columna de Pedro Fierro: La ministra y la desinformación El Investigador P!ensa y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez analizó el actuar de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y todo lo que rodea a la conformación de la Comisión Asesora Contra la Desinformación impulsada por la gestión actual: "Parece del todo razonable que los gobiernos democráticos se hagan cargo de estos fenómenos que están agobiando a muchos sistemas políticos. Sin embargo, como se trata de un asunto tan frágil, es también necesario enfrentar la problemática con altura de miras".
Diagnóstico de jóvenes delincuentes: 6 de cada 10 fueron abandonados por un padre y 4 de cada 10 tienen un familiar preso En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.
País Cadem: Oficialismo repunta en la carrera presidencial con Jeannette Jara superando a José Antonio Kast
País Venta de curantos a internos en penal de Puerto Montt: Gendarmería suspende a cuatro funcionarios y activa sumario
#LODIJERONENCNN Ottone afirma que el "anticomunismo" es "utilizado por comunistas para estigmatizar al que hace la crítica"