“No entiendo eso de relevar el lesbianismo”: Usuarios cuestionan al Gobierno por foco en la conmemoración de Gabriela Mistral

Por Polet Herrera

01.04.2025 / 00:29

{alt}

Los preparativos para conmemorar los 80 años desde que la poetisa ganó el Nobel no han estado exentos de polémicas, esto debido al enfoque que decidió el Ministerio de la Mujer, centrado en la orientación sexual de la poetisa, desatando un debate en redes sociales.


La conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura ha generado un debate tanto en redes sociales como en el ámbito político, luego de que el Ministerio de la Mujer decidiera centrarse en la orientación sexual de la poetisa Gabriela Mistral.

“No entiendo eso de ‘relevar el lesbianismo’ de Gabriela Mistral. ¿No es parte de su vida privada? ¿Tiene un impacto determinante en sus logros? ¿Tiene que ver con su legado? Qué fijación tiene esta gente con la intimidad de las personas”, publicó una usuaria en X.

En el ámbito político, Gustavo Benavente, jefe de la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) e integrante de la Comisión de Cultura de la Cámara, junto con su par gremialista Sergio Bobadilla, miembro de la Comisión de Educación, se refirieron a la información entregada por la académica del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Soledad Falabella.

En una entrevista, la experta afirmó que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género habría decidido relevar “su identidad de mujer rural y también como lesbiana”.

“Gabriela Mistral es una referente a nivel mundial no por su orientación sexual, sino por su enorme aporte en diversas áreas donde logró destacar, sobre todo en una época en la que las mujeres tenían muchas menos oportunidades. Por lo tanto, que el Ministerio de la Mujer haya decidido centrar esta conmemoración en ese aspecto terminará por minimizar su contribución a la poesía, la literatura, la pedagogía y todo lo que la hizo destacar a lo largo de su carrera”, cuestionaron los parlamentarios gremialistas.

Asimismo, subrayaron que “la obra de Gabriela Mistral aborda tantos temas de nuestra sociedad que limitarse a su orientación sexual solo reducirá el enorme legado que nos dejó”.

Por esta razón, los parlamentarios citarán a las ministras de la Mujer, Antonia Orellana, y de las Culturas, Carolina Arredondo, a la Cámara.

Las actividades para conmemorar a Gabriela Mistral

Pero más allá de esta polémica, durante el mes de abril se realizarán diversas actividades y jornadas para recordar el legado de una de las poetas cuya obra sigue siendo recitada y leída, desde la niñez hasta la adultez. La pluma de Mistral es parte de la historia de Chile.

Ingresar al sitio oficial (Gabriela Mistral, 80 años del Nobel).