“No Molestar”: ¿Cómo usar la plataforma del Sernac para dejar de recibir llamadas spam?

Por CNN Chile

16.02.2025 / 16:17

{alt}

El servicio sirve para no recibir llamadas de empresas que ofrezcan promociones y/o publicidad de sus productos. No incluye el bloqueo de llamadas de cobranza.


El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofrece una plataforma para evitar llamadas, mensajes de texto y/0 correos electrónicos molestos.

Se trata “No molestar”, servicio disponible para usuarios y usuarias que no deseen seguir recibiendo las denominadas llamadas spam, y puedan solicitar a distintas empresas que no los sigan contactando para ofrecerles publicidad y/o servicios. Al hacer la solicitud, las personas son borradas de los registros.

Cabe recalcar que el trámite no sirve para bloquear llamadas de cobranza.

¿Cómo usar la plataforma?

Cada usuario/a debe ingresar a su cuenta del portal del consumidor, utilizando Clave Única o Clave Sernac.

Una vez en el sitio, hacer click en el apartado “No molestar” y luego en “ingresar”.

Se desplegará una pantalla donde las personas podrán ingresar los números de teléfono y los correos electrónicos sobre los cuales no quieren recibir llamadas, mensajes de texto ni mails.

"No Molestar": ¿Cómo usar la herramienta del Sernac para evitar llamadas spam? / Captura

“No Molestar”: ¿Cómo usar la herramienta del Sernac para evitar llamadas spam? / Captura

Una vez que aparezca la opción, se debe seleccionar el contacto a bloquear.

Primero hay que ingresar el número de teléfono y/o correo, de acuerdo al contacto elegido para bloquear y dejar de recibir promociones y/o publicidad. Luego pinchar “ingresar”.

En el caso de las empresas, escribir el nombre que se desee bloquear. Se desplegará un listado para seleccionar (se pueden ingresar varias). Luego pulsar “ingresar”.

Una vez terminado ese proceso, hacer click en “continuar”, revisar la información ingresada y seleccionar los canales a bloquear. Finalmente, pinchar “enviar”.

El Sernac advirtió que las llamadas de cobranza y entrega de información sobre productos contratados por el usuario no corresponden a publicidad o promociones, “por lo que las empresas podrán seguir contactándole por estos motivos”.

¿Qué hacer si las empresas siguen llamando?

En estos casos, cada persona podrá hacer una solicitud por incumplimiento. Haciendo click aquí puedes revisar los detalles.