Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
La ministra hizo un llamado a reforzar las políticas contra la discriminación y a mejorar la legislación para proteger los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, subrayando la importancia de actuar frente a legislaciones insuficientes y de cerrar vacíos legales que afectan a las víctimas.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este lunes a las recientes acusaciones de violencia de género hechas por Fabiola Yáñez contra el expresidente argentino Alberto Fernández, calificando los hechos como “muy graves” y “escandalizantes”.
Las graves denuncias, que surgieron tras la incautación del teléfono móvil de Fernández en una investigación por corrupción, han causado una profunda preocupación en el ámbito internacional y nacional.
Durante una rueda de prensa en el palacio de La Moneda, Vallejo subrayó que el caso revela una forma extrema de violencia de género, que “no respeta ningún tipo de poder ni militancia política“.
“Es importante que entendamos que la violencia de género no discrimina por contexto, lugar o sector político”, afirmó.
En ese sentido, Vallejo instó a reforzar las políticas contra la discriminación y a mejorar la legislación para proteger los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.
“No es suficiente con condenar; es esencial actuar frente a legislaciones que puedan ser insuficientes y cerrar los vacíos legales que afectan la protección de las víctimas”, sostuvo.
La ministra enfatizó que el caso de Alberto Fernández pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer los estándares de protección y de promoción de derechos en la sociedad.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.