Senapred monitorea actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule: Se registraron 160 sismos en dos horas

Por Valentina Sánchez Cárdenas

07.04.2025 / 10:42

{alt}

El organismo indicó que el episodio se caracterizó como un "enjambre sísmico".


El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se encuentra monitoreando la actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, en San Clemente (Región del Maule).

La situación ocurre ya que, según información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el Complejo Volcánico Laguna del Maule mantiene la alerta técnica en nivel Verde.

Nivel Verde quiere decir que “el volcán puede estar en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registra actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones de actividad en superficie que afecten fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión, por ende, una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de meses o años”.

Asimismo, el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REACV) emitido a las 6:15 de este lunes informó que “las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Laguna del Maule han registrado un aumento en la ocurrencia de sismos Volcano-tectónicos (sismos asociados al fracturamiento de roca)”.

En concreto, durante las últimas dos horas se han registrado un total de 160 sismos, “caracterizando este episodio como un enjambre sísmico”.

Hasta el momento, la actividad continúa con eventos de baja energía, de acuerdo a lo indicado por Senapred.