Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Con 32 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones, la iniciativa volverá a la Comisión de Constitución para su discusión en particular.
El Senado aprobó en general la Ley Corta Antiterrorista.
Finalmente, el proyecto de ley corta contó con la aprobación general del Senado con 32 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones.
El senador DC Francisco Huenchumilla, que se reunió este martes con el ministro del Interior, rechazó el proyecto.
Este proyecto busca reformar el artículo 226 del Código Procesal Penal, permitiendo el uso de técnicas investigativas especiales –como agentes encubiertos y reveladores, vigilancia de llamadas y más– para perseguir delitos calificados como terroristas. Delitos que ya están tipificados en la ley 18.314.
Lee también: Los detalles del proyecto que busca quitar la gratuidad a los estudiantes involucrados en actos de violencia
Ahora la iniciativa volverá a la Comisión de Constitución para su discusión en particular.
El plazo para las indicaciones será el lunes 19 de agosto.
Senado aprueba en general ley corta antiterrorista#terrorismo #delitoshttps://t.co/m8fFSTrsid pic.twitter.com/kBJzYPtS1k
— SenadoChile (@Senado_Chile) August 8, 2019
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.