Presidente Boric sobre expropiación de Colonia Dignidad: “Pasará a ser sitio de memoria y reflexión”
Por CNN Chile
03.03.2025 / 16:29
El mandatario se refirió a la situación luego de que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, entregara detalles sobre los terrenos que serán expropiados.
El presidente Gabriel Boric se refirió este lunes a la expropiación de los terrenos de Colonia Dignidad, luego de que los ministros de Justicia y Vivienda, Jaime Gajardo y Carlos Montes, dieran a conocer las hectáreas que serán expropiadas.
Las autoridades también señalaron que el lugar pasará a ser un sitio de memoria y reflexión que podrá ser visitado por todas las personas.
De ese modo, el mandatario manifestó en sus redes sociales: “Expropiaremos Colonia Dignidad. Uno de los lugares más oscuros en nuestra patria pasará a ser sitio de memoria y reflexión”,
Expropiación de Colonia Dignidad
El ministro Gajardo señaló durante la mañana que la noticia se enmarca en el Plan Nacional de Búsqueda, y que serán expropiadas un total de 116 hectáreas de lo que en 2016 fue considerado como Monumento Histórico.
Dicho terreno contempla cinco grandes espacios, los cuales estarán conectados entre sí para que en el futuro sea un sitio “de libre acceso público”.
El titular de Justicia explicó que en junio de 2024, el presidente Gabriel Boric anunció la decisión, enmarcada en el Plan Nacional de Búsqueda, por la cual las carteras de Justicia y Vivienda comenzaron a trabajar de manera conjunta.
Ya en febrero de este año dicha labor terminó con la definición específica del lugar que próximamente será expropiado, así como también cuánta porción del terreno será.
En total, se busca expropiar 116 hectáreas que forman parte de lo que en 2016 fue considerado como un Monumento Histórico. Contempla cinco áreas, entre las que se encuentra la casa de Paul Schäfer.
De acuerdo a Gajardo, “durante los próximos meses” iniciará de manera formal el proceso, ya que la idea es que el Estado pueda “hacer toma material” del terreno durante el 2025.
De ese modo, se busca recuperar el sitio para que pueda ser un espacio de memoria “de libre acceso público”.