Presidente Boric dice que él planteó a la senadora Allende comprar la casa del expresidente: “Es una convicción personal”

Por Valentina Sánchez Cárdenas

16.03.2025 / 13:06

{alt}

El mandatario también recalcó que ni Maya Fernández ni Isabel Allende buscaron "enriquecerse o tratar de obtener algún tipo de beneficio ilegítimo a partir de esto".


El presidente Gabriel Boric abordó la polémica luego de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. 

Y es que la situación generó tal problema, ya que la Constitución establece que ministros de Estado, como lo fue Maya Fernández, no pueden celebrar contratos con el Estado.

En ese sentido, el mandatario aseveró en entrevista con CHV Noticias: “No tuve a la vista esa inhabilidad y ese es el problema que ha generado todo esto y por eso decidimos evitar que el contrato llegara a su fin”.

Consultado sobre si ni él ni nadie se dio cuenta de la situación, respondió: “Este es justamente el problema por el que se llegó a esto y lo he dicho públicamente, que es inadmisible y por eso hice valer la responsabilidad política que correspondía” con la entonces ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.

¿Quién inició las conversaciones?

El mandatario también dio a conocer que fue él mismo quien inició las conversaciones con la familia Allende para comprar la casa.

“Esto lo he dicho en privado y lo digo públicamente. Yo, como presidente, le planteé a la senadora (Isabel) Allende, le planteé también a la familia Aylwin, que consideraba que las casas del presidente que murió defendiendo la democracia en La Moneda y quien había sido el primer presidente retomada la democracia, tenían que ser patrimonio público”, reveló.

“Eso es una convicción personal, que además la sigo teniendo. Sigo teniendo la convicción de que estas casas debieran ser patrimonio público y contar esta historia”, sentenció.

En ese sentido, fue enfático en señalar que Maya Fernández “jamás hizo ningún tipo de iniciativa, ni presión, ni buscó -ni ella ni la senadora Isabel Allende- enriquecerse o tratar de obtener algún tipo de beneficio ilegítimo a partir de esto”.