CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
Mediante una declaración escrita, el movimiento fundado por Vlado Mirosevic sostuvo que no se suscriben a la declaración emitida por la coalición. Indicaron que la misiva fue elaborada por "un ‘grupo de política internacional’ sin autorización”.
La Mesa Nacional del Frente Amplio rechazó el reconocimiento que hizo Sebastián Piñera a la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
“Es contraria al derecho internacional y a lo prescrito en la Carta Fundamental del Estado de Venezuela, no contribuyendo en ninguna medida a la salida pacífica y democrática que el pueblo venezolano se merece”, indicaron desde el bloque mediante un comunicado.
Ante lo ocurrido en Venezuela: "Rechazamos la decisión del Presidente de la República de respaldar la autoproclamación de Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, en línea con el Presidente de Estados Unidos y el Grupo de Lima".
Más aquí: https://t.co/WcdiO5xIXy pic.twitter.com/2WbIHIKIil— Frente Amplio Chile (@elfrente_amplio) January 24, 2019
Sin embargo, durante este jueves, el Partido Liberal decidió no suscribirse a la declaración emitida por la Mesa Nacional del Frente Amplio.
A través de una declaración escrita, aseguraron que presentaron una queja formal “por un comunicado no oficial elaborado por el ‘grupo de política internacional’ sin autorización de la Mesa Nacional”.
Lee también: Piñera y respaldo a Juan Guaidó: “Estamos del lado del camino más corto para recuperar la democracia en Venezuela”
De igual forma, se refirieron a la posición política tomada por el gobierno de Chile y puntualizaron que “el retorno de la democracia no puede ser a costa del sacrificio de más vidas de venezolanos que claman por su libertad”.
“De todas las alternativas posibles deben preferirse aquellas en que la seguridad de los venezolanos es puesta en el centro de las prioridades por sobre aquellas otras que implican un riesgo probable de violencia, sufrimiento y muerte”, añadieron.
Finalmente, llamaron a la comunidad internacional “a trabajar para una recuperación pacífica de la democracia, a través de un diálogo político que permita el abandono del poder de un régimen ilegítimo como el de Nicolás Maduro”.
Comunicado PL | Situación en Venezuela:
Como Partido Liberal no suscribimos la declaración pública del día de ayer emitida por la Mesa Nacional de @elfrente_amplio pic.twitter.com/mSY1vxMpu5
— Partido Liberal (@Liberales_Chile) January 24, 2019
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.