CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
La detención de la exfuncionaria se produce en el marco de una investigación sobre malversación de fondos públicos, lavado de activos y negociación incompatible.
Este miércoles, Marcela Ríos, exjefa de Administración y Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, fue detenida por orden judicial junto a su hijo e hija, todos acusados de diversos delitos de corrupción.
Ríos ocupó su cargo entre 2018 y 2022, durante la administración del exalcalde Germán Codina (RN).
Según informó el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Sur, la exfuncionaria presenta movimientos bancarios irregulares que superan los 500 millones de pesos, lo que forma parte de la investigación en curso.
Ríos enfrenta cargos por malversación de fondos públicos, negociación incompatible y lavado de activos.
La indagatoria ha revelado que habría transferido dinero a sus hijos para ocultar las transacciones y evitar sospechas. Un ejemplo de ello es el traspaso de aproximadamente 15 millones de pesos a su hijo de 15 años.
Además, la exfuncionaria habría adquirido una parcela en la comuna de Melipilla por cerca de 17 millones de pesos, pagando al contado.
Posteriormente, para ocultar la compra, vendió la propiedad a su hija por aproximadamente 4 millones de pesos.
Sus hijos también serán formalizados por el delito de lavado de activos en el marco de la misma investigación.
El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, expresó su preocupación por la situación y resaltó las acciones implementadas durante su gestión para combatir la corrupción.
Señaló que, desde el inicio de su administración, se han abordado diversos casos de irregularidades, para lo cual se creó una unidad interna de investigación que actualmente ha elaborado varios preinformes y mantiene sumarios en desarrollo.
En relación con este caso en particular, explicó que, al asumir el cargo, se indagó sobre su estado y se constató que tanto el municipio como la Corporación de Deportes estaban involucrados en la causa.
“Como hemos señalado antes, el dinero de los puentealtinos no puede terminar en los bolsillos de los corruptos. Esperamos dar a conocer más casos que atentan contra la probidad y la transparencia”, comentó Toledo.
Por su parte, el exalcalde Germán Codina subrayó que su administración no toleró actos de corrupción y que, al detectar irregularidades, se presentaron las denuncias correspondientes.
“Esto demuestra que, en mi gestión, no avalamos ningún acto de corrupción y que, cuando identificamos indicios, presentamos querellas ante la Fiscalía. Hoy se ven los resultados. Espero que el actual alcalde reconozca que en 2022, durante mi administración, iniciamos acciones para sancionar este delito”, comentó.
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.