La parlamentaria, además, cuestionó al Ministerio Público por la divulgación de antecedentes reservados y reafirmó su inocencia en la polémica causa.
La diputada Karol Cariola (PC) salió al paso de nuevas revelaciones en el marco del Caso Chinamart, investigación liderada por la Fiscalía Nacional que indaga presunto tráfico de influencias y vínculos con empresarios chinos.
En esta causa, que también involucra a la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, han surgido antecedentes que comprometen a la parlamentaria en gestiones personales vinculadas a multas de tránsito.
La indagatoria, a cargo del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, nació como una arista del Caso Sierra Bella, pero ha tomado un nuevo rumbo tras el análisis de mensajes extraídos del teléfono de Cariola, incautado por la PDI el pasado 3 de marzo.
Entre esos documentos figura un intercambio de WhatsApp con el actual delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, en el que la diputada solicita ayuda para apelar a 22 partes por circular sin TAG.
Karol Cariola niega haber incurrido en delitos
En respuesta a la polémica, Cariola emitió un comunicado en el que negó haber cometido actos irregulares: “He pagado la totalidad de mis multas de tránsito cuando ha correspondido. A los dos alcaldes mencionados les consulté sobre los mecanismos de apelación de la multa, que cualquier persona puede realizar ante el juez de policía local. No hay delito alguno ni gestión irregular”, sostuvo.
Vínculos con empresarios chinos y gestiones diplomáticas
La carpeta investigativa también detalla otros intercambios entre Cariola y Durán, que dan cuenta de una estrecha relación política y diplomática con representantes del gobierno chino y empresarios de ese país.
En agosto de 2023, ambos conversaron sobre la postura oficial chilena frente a la política de “Una sola China”, y Cariola se ofreció a gestionar un encuentro con el embajador chino.
Lee también: “Estoy tratando de apelar” y “es mucha plata”: Los chats que revelan cómo Cariola pidió rebaja de multas a Gonzalo Durán
“Soy presidenta del comité de amistad”, escribió, al tiempo que organizaba una reunión y, meses después, una cena con una delegación china en el restaurante Boragó, gestionada por el empresario Bo “Emilio” Yang.
La Fiscalía busca determinar si Durán participó en dicho evento como autoridad pública o como particular, y quién costeó los gastos de la actividad. Por ello, el fiscal adjunto Eduardo Soto solicitó a la PDI citarlo a declarar como testigo.
Cariola acusa operación política y reafirma su inocencia
Frente a la creciente atención mediática, en la misma misiva, Cariola denunció una campaña en su contra.
“Estas filtraciones responden a medidas desesperadas para conseguir mediante los medios de comunicación lo que no están consiguiendo acreditar en la justicia: filtran conversaciones fuera de contexto sin acreditar delitos”, afirmó.
Además, rechazó haber entorpecido la investigación. “Son muchas las mentiras que se han desplegado en esta investigación, como por ejemplo que me negué al levantamiento de mi secreto bancario, lo cual en ningún caso es cierto: fue el tribunal el que lo desestimó por no considerar existencia de delito”, declaró.
Lee también: Revelan nueva gestión de Cariola con exalcalde de Casablanca por suspensión de licencia: Fiscalía indaga posible patrón
Finalmente, la diputada reiteró su inocencia, la que, -aseguró- “quedará demostrada en el curso de la presente investigación”.
La parlamentaria apuntó al Ministerio Público por la filtración de antecedentes reservados.
“Me resulta frustrante la incapacidad que existe en el Ministerio Público para que no se vulnere la reserva de un proceso de investigación”, puntualizó.