Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
A pesar de que permanece en el cargo, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que, a partir del informe entregado por el militante de Convergencia Social, se desprende un error.
Se acabó la expectación ante el futuro del embajador de Chile en España, Javier Velasco, el canciller Alberto van Klaveren puso el fin a las dudas.
El ministro de Relaciones Exteriores abordó la situación de Velasco, descartando que el embajador se haya referido a una política específica de Chile en cuanto a la adquisición de armamentos.
En ese sentido, complementó que en la exposición, el militante de Convergencia Social (CV) habló sobre las oportunidades de inversión y mencionó a España. “Eso dio lugar a cierta confusión. Las expresiones del embajador Velasco no fueron especialmente claras en esta materia, y justamente eso generó el revuelo que se mantiene hasta ahora”, añadió.
A pesar del llamado al orden que hizo el Presidente Gabriel Boric y los diferentes tropiezos diplomáticos, el canciller van Klaveren, en una intervención publicada por el diario El País de España, confirmó la continuidad de Velasco en el cargo.
“Se mantiene como embajador en Madrid. Creemos que del propio informe que él entregó se desprende un error“, planteó, y reiteró nuevamente: “No fue una expresión particularmente afortunada y creemos que fue innecesaria, pero la verdad es que eso no da pie para pensar en una medida disciplinaria extrema como puede ser la destitución”.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.