Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
La directora de Conaf, Aída Baldini, explicó que aún no hay brigadistas en la misión debido a la topografía del sector, que se compone de "altas cumbres, con bastante roca y una vegetación densa en la parte alta".
El incendio forestal que afecta hace varios días el Parque Nacional Nahuel Huapi en Argentina, se encuentra en el límite con territorio chileno, específicamente en Cochamó (Región de Los Lagos).
La noticia fue confirmada por la directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aída Baldini, quien indicó que el siniestro inició con un foco en territorio argentino, cerca del lago Martín, a pocos kilómetros de la frontera de Chile.
“Se ha demorado bastante tiempo en alcanzar la frontera, dado que es la cola del incendio lo que apuntaba hacia nuestro país. Actualmente, está en la zona limítrofe y ahí se está trabajando porque el incendio alcanzó 0,2 hectáreas en este momento”, añadió.
La autoridad señaló que se está trabajando con dos helicópteros y que se realizan descargas cada tres minutos, ya que “hay bastantes lagos y lagunas alrededor”.
Junto con ello, hay un puesto de comando instalado en el sector El León, donde hay técnicos que se encuentran planificando el combate del incendio. Baldini explicó que aún no hay brigadistas en la misión debido a la topografía del sector, que se compone de “altas cumbres, con bastante roca y una vegetación densa en la parte alta” y con menor densidad en la parte baja.
Incendio forestal en Argentina está en el límite con territorio chileno: Conaf dispuso recursos aéreos para su combate. Captura Conaf
También acotó que el incendio “va contra la pendiente”, lo que provoca que su avance sea lento, y que para este fin de semana se prevén lluvias, lo que ayudaría a disminuir el avance de las llamas.
Se trabaja de “forma mancomunada con autoridades chilenas y argentinas” y con los técnicos de incendio de los dos países en el traspaso de la información.
“Estamos absolutamente preparados”, complementó la directora de Conaf.
Carabineros de Los Lagos también comunicó que están coordinando el alojamiento de personal de Conaf en el retén “Paso el León”, para así “facilitar su labor en la zona”. Además, se aseguró el abastecimiento de combustible en Cochamó.
📍Región de Los Lagos/ #EnDesarrollo🚨 Debido al monitoreo permanente junto a equipos de mercancías por los incendios forestales, Carabineros coordina el alojamiento del personal de CONAF en el Retén “Paso El León (F)” para facilitar su labor en la zona. Además, se aseguró el… pic.twitter.com/sVGHQb9IWa
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) February 18, 2025
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.