Entre sus razones para rechazar la postulación destacarían su falta de preparación para asumir la Presidencia, su inclinación hacia la izquierda y la posible división con el centro del bloque.
El diputado Gonzalo Winter habría decidió dar un paso atrás e informar al comité central del Frente Amplio (FA) que no aceptará la candidatura presidencial que algunos en su partido habían considerado casi asegurada.
A pesar de que varios miembros del FA esperaban convencer al parlamentario durante la jornada, el diputado le habría dejado claro a la directiva nacional encabezada por Constanza Martínez que no desea ser el candidato presidencial. En lugar de ello, le instó a la colectividad a buscar una alternativa, consignó La Tercera.
No obstante, el Frente Amplio aún mantiene la posibilidad de nominarlo.
Y es que las razones que han llevado al parlamentario a rechazar la candidatura son diversas.
¿Un no rotundo? Estas sería las razones
Según fuentes del medio anteriormente consignado, Winter es consciente del respaldo mayoritario que tiene dentro del FA y de las ventajas que podría tener una primaria, especialmente en un sistema de voto voluntario que favorecería su despliegue territorial.
Sin embargo, el parlamentario también sabe que un eventual triunfo en las primarias podría obstaculizar el apoyo del centro a la carta oficialista, especialmente si su candidatura genera divisiones con figuras como Carolina Tohá, candidata del PPD.
Además, Winter consideraría que no está lo suficientemente preparado para asumir la Presidencia, dado su relativamente corto recorrido político, y que sus inclinaciones hacia la izquierda podrían complicar un eventual enfrentamiento con Tohá en un debate presidencial.
Por otro lado, algunos cercanos al diputado sugieren que su decisión de rechazar la candidatura presidencial podría ser una estrategia para evitar que se convierta en el principal blanco de críticas hacia el Gobierno actual.
Lee también: Frente Amplio de La Araucanía llama a Gonzalo Winter a asumir candidatura presidencial
En paralelo, Winter ha mostrado interés en un cargo clave en la Cámara de Diputados, manifestando su disposición a asumir la presidencia de la corporación.
Por otro lado, aunque esta posibilidad no es compatible con sus aspiraciones presidenciales, Winter ha dejado claro que está dispuesto a sacrificar su escaño si se le ofrece un puesto ministerial, sin que eso represente un obstáculo para sus planes políticos a largo plazo.
A pesar de su negativa inicial a la candidatura presidencial, el frenteamplista ha señalado que no descarta la posibilidad de postularse en el futuro, aunque bajo condiciones diferentes.
Un factor clave en su decisión es la planificación de su futuro político, ya que Winter está considerando iniciar un diagnóstico territorial sobre cómo las ideas de izquierda están siendo desplazadas por la derecha en Chile y en el mundo.
En este sentido, su objetivo sería construir un proyecto a largo plazo, con una mirada estratégica para los próximos años.