Franco Parisi promete sueldos máximos de $5 millones y recorte masivo de empleos públicos si llega a la presidencia
Por CNN Chile
06.04.2025 / 15:55
En entrevista con Canal 13, el candidato del PDG detalló su plan para reducir el Estado, criticó a la "casta política" y defendió medidas drásticas como fusionar ministerios y aplicar IVA diferenciado a medicamentos.
El candidato presidencial Franco Parisi delineó este martes en Mesa Central de Canal 13 las bases de su programa de gobierno, centrado en una reducción radical del aparato estatal. “Ningún funcionario, ni siquiera el presidente, ganará más de cinco millones de pesos”, aseguró el líder del Partido de la Gente (PDG), criticando lo que llamó “privilegios obscenos” en el sector público.
La cruzada contra el “Estado inflado”
Parisi anunció planes para eliminar entre 30.000 y 50.000 empleos públicos mediante la fusión de ministerios. “Vivienda con Bienes Nacionales, Deportes con Cultura bajo Economía”, ejemplificó, asegurando que estas medidas generarían ahorros por $4.000 millones anuales. El candidato fue contundente: “Al que no le guste, que se vaya. Chile necesita un gobierno valiente, no vendido”.
Sobre financiamiento, arremetió contra su rival Evelyn Matthei: “Es irresponsable prometer bajar impuestos sin mostrar de dónde saldrán los recursos”. Su alternativa incluye un IVA diferenciado para medicamentos —que solo aplicaría con receta electrónica— y una reforma previsional que devuelva el 1.5% directamente a las cuentas individuales, financiada con deuda estatal.
Autocrítica y líneas rojas
El economista defendió las purgas en su partido: “Prefiero equivocarme con gente nueva que mantener traidores”, en referencia a casos como el de la exdiputada Karen Medina. Sin embargo, evitó cerrar puertas a eventuales alianzas: “Las buenas ideas pueden venir de cualquier lado”, dijo, mencionando incluso a Donald Trump como referencia en política comercial.
La entrevista dejó en evidencia su apuesta por capitalizar el descontento con la clase política tradicional, aunque sin detallar cómo superaría obstáculos legales o sindicales. “Aquí los únicos intocables serán los meritocráticos”, sentenció Parisi, marcando distancia tanto de la derecha como del oficialismo. Sus declaraciones más polémicas llegaron al hablar de empleo público: “146 periodistas en Cultura con $450 millones de presupuesto son el símbolo de un Estado enfermo”.