En 2024 se realizaron 89 interrupciones de embarazo en niñas y adolescentes: 88% correspondió a la causal de violación

Por CNN Chile

03.04.2025 / 15:42

{alt}

La cifra fue entregada por la Defensoría de la Niñez en el “Diagnóstico sobre la situación de derechos de la niñez y adolescencia 2025”. En dicha causal, más de la mitad de los casos correspondió a niñas menores de 14 años.


La Defensoría de la Niñez presentó este jueves el “Diagnóstico sobre la situación de derechos de la niñez y adolescencia 2025”, en el cual se alertó sobre cifras preocupantes relacionadas con los entornos violentos que viven niños, niñas y adolescentes (NNA), en diferentes contextos.

El diagnóstico corresponde a la segunda versión realizada por el organismo a través del Observatorio de Derechos e incluye cifras en distintos ámbitos, como violencia institucional, NNA bajo cuidado del Estado, derechos sociales como salud, vivienda y educación, desarrollo y bienestar.

Entre los hallazgos dados conocer se relaciona con niñas y adolescentes mujeres y la interrupción del embarazo.


Lee también: Defensoría de la Niñez: 57 niños, niñas y adolescentes entre 10 y 17 años murieron en 2024 por lesiones autoinfligidas


En detalle, durante 2024 se realizaron 89 interrupciones de embarazo de niñas y adolescentes. De dicho número, el 88% correspondió a casos por la causal de violación.

Además, dentro de dicha causal, más de la mitad de los casos (58%) corresponde a niñas menores de 14 años, “dato que refleja también la violencia sexual de la que son víctimas niñas y adolescentes”, indicó la Defensoría.

Por otro lado, el organismo reportó que al comparar datos desde 2015 a 2023, aumentaron los casos de NNA víctimas de femicidio de forma indirecta, “especialmente al considerar femicidios
frustrados, llegando a un total de 416 víctimas en 2023.

En materia de abuso sexual, el organismo indicó que los datos de casos policiales evidenciaron una disminución.

En 2022 hubo un impacto importante, pero en 2024 la tasa disminuyó a 144 casos policiales por cada 100.000 personas, “lo cual es significativamente menor al 188 registrado en 2019”.

Asimismo, se observó una baja en la tasa de casos policiales de niños, niñas y adolescentes víctimas de violación de 38 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 29 en 2024, señaló la Defensoría.