Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
El excandidato presidencial de la UDI aseguró que -como familia- están pasando "situaciones familiares complejas" y además hizo un llamado a un gran "pacto social" por la economía de Chile.
El excandidato presidencial y alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI) se refirió a su presente político y personal en conversación con Última Mirada.
En este contexto, se le preguntó sobre su actual situación, ante lo cual sostuvo que está “bien dentro de todo, hemos estado viviendo algunas situaciones familiares complejas. Tú lo sabes, digamos. Bueno, sabe todo el mundo”.
“Pero ahí hay que estar apoyándonos en todo lo que se pueda“, sentenció el también exministro de Educación.
Además, abordó el lanzamiento de su nuevo libro Chile: Ahora es cuándo, en el que apunta a avanzar en una economía verde a través de un gran pacto social por el crecimiento económico.
Respecto a la denominada “permisología” -que estaría atrasando algunos proyectos de inversión en Chile- Lavín apuntó a que la “permisología está en todo, desde sacar el carnet de identidad, hasta sacar el carnet de chofer, hasta hacer un proyecto de 10.000 millones de dólares. En el fondo, durante los últimos años, pero 10-15, le fuimos poniendo palitos en la rueda a la economía. Los motores del crecimiento los fuimos llenando de capas de grasa, estos son los hilos que atrapan a Gulliver, y los fuimos frenando”.
En relación al “pacto social” que propone para el país, Lavín apunta a que “primero, tiene que ser políticamente transversal. Porque en el fondo cualquiera sea el próximo gobierno. Supuestamente sea un gobierno de centro derecha”.
“Entonces voy a tener que armar un puzzle que permita un acuerdo que saque esta grasa de la economía. Si no, esto no va a avanzar. Pero yo voy más al fondo de esto. El pacto tiene que ser con las familias. O sea, a las familias chilenas hay que decirles cómo las firmen”, añadió.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.