Corte de Apelaciones declara inadmisible recurso interpuesto por defensa de Monsalve para revertir prisión preventiva
Por CNN Chile
10.04.2025 / 15:17
La decisión del tribunal de alzada deja a la defensa con escasas opciones legales para modificar la medida cautelar que pesa desde el pasado 19 de noviembre contra la exautoridad.
Este jueves, la Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible, de forma unánime, el recurso de amparo presentado por la defensa de Manuel Monsalve, que buscaba revertir la medida cautelar de prisión preventiva que cumple desde el 19 de noviembre, tras ser acusado de violación por una subalterna.
En su fallo, el tribunal sostiene que los antecedentes entregados “no constituyen una denuncia de hechos que correspondan a aquellos que deban ser conocidos en esta clase de acciones”, enfatizando que la acción de amparo “no puede transformarse en un instrumento para revisar de forma improcedente lo ya resuelto por un tribunal”, según consignó Radio Biobío.
Con estas consideraciones, la corte optó por desechar el recurso sin siquiera revisar el fondo del mismo, una decisión que ha generado preocupación en el equipo defensor.
Lee también: Tras rechazo en última apelación: Defensa de Monsalve presenta amparo ante la Corte de Apelaciones para revertir prisión preventiva
Los argumentos que no convencieron
En el recurso de amparo, la defensa alegó que la jueza Carla Capello, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, no abordó adecuadamente los argumentos sobre la supuesta falta de proporcionalidad en la medida cautelar.
Según Víctor Providel, defensor de la exautoridad, no se ha demostrado actividad sexual entre las partes ni que el material genético hallado en la ropa de la denunciante pertenezca a Monsalve.
Además, se destacaron mensajes intercambiados entre Monsalve y la denunciante que, a juicio de la defensa, revelarían una dinámica distinta a la planteada por la Fiscalía.
Otro punto central fue la supuesta “confusión compartida” entre ambos durante los hechos, lo que –según la defensa– impediría atribuir un abuso claro por parte del exsubsecretario.
El futuro de la estrategia de defensa es incierto. Si deciden apelar a la Corte Suprema y obtienen una nueva negativa, se agotarían las vías legales para modificar la medida cautelar.