Contraloría desestima denuncia por Ley Karin contra director del Trabajo: Zenteno llamó a denunciar con responsabilidad
Por CNN Chile
09.04.2025 / 16:59
El ente contralor definió favorablemente para la cabeza de la Dirección del Trabajo, quien en diciembre había sido acusado por una "violenta agresión verbal" contra una dirigenta. Conocido el resultado, Pablo Zenteno recordó otro dictamen e hizo un llamado a evitar denuncias falsas.
Este miércoles se conoció el pronunciamiento de la Contraloría General de la República respecto a la denuncia por Ley Karin presentada en contra del director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno.
Dicha acusación había sido presentada en diciembre del año pasado por parte de la presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadoras María Ester Feres (Antramef).
Esta denuncia hacía referencia a conductas que habría tenido Zenteno en el marco de una reunión, sostenida el 5 de diciembre de 2024, donde junto a otras dirigencias de asociaciones gremiales de la DT revisaban la situación contractual de algunos funcionarios y funcionarias.
Según había denunciado la presidenta de la asociación, Zenteno respondió de manera más que agresiva a los cuestionamientos de los trabajadores.
En conversación con CNN Chile, ella detalló que el director de la DT “gritaba insistentemente mientras se levantaba de su silla ‘no voy a continuar con la reunión porque llevo tres días soportando que me tilde de dictador, desinformando y enviando correos con fake news’”, calificando el episodio como una violenta agresión verbal y una falta grave en su rol como empleador.
Sin embargo, revisado el caso por parte de Contraloría, se sostiene que no se advierte la existencia de hechos que pudiesen constituir “violencia en el trabajo” ni tampoco “acoso laboral”.
“Lo primero es expresar nuestra conformidad con este pronunciamiento de la Contraloría General de la República”, comentó el director nacional del Trabajo, “dado que siempre sostuvimos que íbamos a entregar todos los antecedentes y prestar toda la colaboración para que se esclareciera este episodio en donde teníamos la profunda convicción de no haber incurrido en ninguna irregularidad”.
En ese sentido, Zenteno recalcó que redoblarán su compromiso con “el respeto por las garantías de los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras”, destacando que “es un objetivo loable de la Ley Karin tener espacios de trabajo seguros y saludables”.
“Una reflexión a propósito del dictamen de la propia Contraloría del año 2024, donde nos hace un llamado a la responsabilidad ante eventualmente la presentación de denuncias falsas que puedan afectar y puedan causar perjuicio a la persona denunciada. Creemos que la Ley Karin es una ley absolutamente necesaria para el país pero que tiene que ser correctamente utilizada para que todos y todas quienes tenemos una responsabilidad en la materia podemos cumplir bien nuestro rol”, concluyó Zenteno.