Comisión de Trabajo de la Cámara aprobó proyecto que busca establecer Viernes Santo como feriado irrenunciable

Por Valentina Sánchez Cárdenas

10.04.2025 / 15:05

{alt}

Ahora, la iniciativa deberá ser discutida en la Sala de la Corporación y, en caso de ser respaldada, pasará al Senado. Todo esto a tan solo una semana del Viernes Santo.


La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que busca declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable.

La iniciativa, que surgió de una moción parlamentaria presentada hace algunas semanas; fue respaldada por 8 votos a favor y 1 en contra

Se prevé que el próximo lunes comience su discusión en la Sala de la Corporación. Luego de ello, debe ser tramitada en el Senado, por lo que hay dudas respecto a los plazos legislativos y una eventual aprobación, ya que queda una semana para el próximo 18 de abril.

La discusión

La situación surgió luego de que un grupo de parlamentarios presentara un proyecto de ley para declarar dicho día como irrenunciable. Sin embargo, gremios del comercio criticaron la acción aludiendo a que habría pérdidas millonarias.

Entre medio, además, tres grandes tiendas del retail -Ripley, Paris y Falabella- anunciaron a sus trabajadores que el Viernes Santo sí deben concurrir a sus labores, situación que en años anteriores no ocurría. Cabe recalcar que si bien esa jornada no es irrenunciable, sí es feriado, por lo que abrir los comercios quedaba a juicio del empleador.

Junto a ello, la Dirección del Trabajo (DT) emitió una declaración a propósito de la controversia y apuntó al derecho adquirido por parte de los trabajadores de no trabajar durante la jornada.

Desde la Cámara de Comercio de Santiago, en todo caso, han criticado en duros términos el proyecto, aludiendo a millonarias pérdidas económicas que podrían darse en caso del cierre del comercio durante el Viernes Santo.