La Fiscalía aún no ha formalizado imputaciones, pero ya trabaja con la Brigada de Homicidios de la PDI para esclarecer si las víctimas fallecieron tras ser aplastadas por una avalancha humana o por la acción de un carro policial.
Este lunes se han realizado nuevas pericias en el marco de la investigación que indaga los hechos que provocaron la muerte de un niño de 12 años y una joven de 18, a las afueras del Estadio Monumental, en la comuna de Macul, durante la previa del duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.
Caos total y dos personas muertas
El hecho ocurrió en medio de un intento de avalancha de hinchas que buscaban ingresar por la fuerza al recinto deportivo.
Según información preliminar, la situación provocó que una de las rejas del perímetro cediera, dejando a varias personas atrapadas.
Es ahí donde se produjo el hecho, el cual aún no ha sido clarificado. Las hipótesis que se manejan son dos: La primera dice relación con que un vehículo policial habría pasado sobre la reja caída aplastando a los dos jóvenes.
Lee también: Familia despidió a Mylan, el niño que perdió la vida en medio de tragedia en el Estadio Monumental
La segunda, en tanto, tiene relación con que las muertes se habría producido por la avalancha humana, quienes al pasar por la reja, habrían aplastado a las víctimas.
La polémica ya ha tenido repercusiones institucionales, esto luego de que el Gobierno anunciara el fin del programa Estadio Seguro. En paralelo crecen las críticas hacia el delegado presidencial Gonzalo Durán por su rol en los hechos.
La investigación en desarrollo: Sin imputaciones formales
Aunque aún no hay una hipótesis confirmada sobre cómo ocurrieron las muertes, la Fiscalía ha ordenado una serie de diligencias clave a la Policía de Investigaciones (PDI), que asumió el caso a través de su Brigada de Homicidios Metropolitana.
Entre las primeras medidas adoptadas está la declaración del carabinero que conducía el carro lanzagases, o zorrillo, que, presuntamente, habría provocado el colapso de una valla en la que se encontraban los jóvenes.
Sin embargo, el funcionario optó por guardar silencio —derecho que le otorga su condición de imputado—, otros dos efectivos entregaron su testimonio como testigos.

11 DE ABRIL DE 2025 / SANTIAGO. FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO
Carro policial y audio clave
Uno de los elementos más relevantes en la indagatoria es un audio de las comunicaciones internas de Carabineros. En la grabación, un efectivo señala que “al subir los sujetos a la reja, esta cede, y el vehículo pisa uno de sus extremos, procediendo a aplastarlos”.
Este registro ha sido incorporado como evidencia crucial, al igual que el análisis técnico del carro de alto tonelaje que pudo haber intervenido directamente en los hechos.
La Fiscalía también solicitó el levantamiento de declaraciones de testigos presenciales y peritajes al entorno del estadio, incluyendo la revisión de imágenes de cámaras de seguridad.
No obstante, fuentes ligadas al caso advierten que no existen registros visuales directos del momento en que se produjeron las muertes, lo que dificulta la reconstrucción exacta de los hechos, consignó La Tercera.
Por otro lado, también se dio a conocer que esta misma jornada, funcionarios de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI se reunieron con el jefe de seguridad de Colo Colo y realizaron un levantamiento de las cámaras de seguridad del Estadio Monumental y sus alrededores.
“Esta es una investigación que está en pleno desarrollo, y los antecedentes se están recabando y se están realizando diversas entrevistas. Y esos antecedentes van a ser informados al Ministerio Público”, sostuvo el subprefecto Ricardo Castillo, jefe de la BH Metropolitana.
Paralelos con el caso Pío Nono: Un llamado a la cautela investigativa
En ese contexto, el fiscal nacional, Ángel Valencia, pidió cautela en el desarrollo del caso y remarcó la importancia de una investigación “prolija, objetiva e imparcial”.
En conversación con 24 Horas, Valencia recordó el caso del carabinero Sebastián Zamora, imputado en 2020 por la caída de un manifestante desde el puente Pío Nono, quien finalmente fue absuelto tras un juicio que evidenció errores en la acusación inicial.
“Lo importante en este caso es actuar con acuciosidad, imparcialidad, que se reconozcan los derechos de todas las personas involucradas, especialmente de las víctimas”, afirmó.
A la espera de los resultados de peritajes clave del Servicio Médico Legal (SML) y nuevos informes forenses solicitados a la PDI y al Labocar de Carabineros, el caso se mantiene sin personas formalizadas ni detenidas.
En tanto, las autoridades investigativas reiteran que todas las hipótesis siguen abiertas.