Aedo afirma que “no hay defensas corporativas” por allanamiento a Cariola y destacó cooperación con diligencia

Por CNN Chile

03.03.2025 / 17:34

Reconociendo que hay un "costo de imagen" para la Cámara, el segundo vicepresidente aseguró que no han sido requeridos por parte del Ministerio Público pero que tienen que dejar "que la justicia haga su trabajo".


Este lunes y por orden de la Fiscalía Regional de Coquimbo fue allanado el domicilio de la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola (PC), en el marco de la investigación por el caso Sierra Bella.

Desde su hogar la Policía de Investigaciones (PDI) incautó un notebook y un teléfono celular, en un procedimiento que según el Ministerio Público se desarrolló “con total apego al debido proceso y respeto por las garantías constitucionales de las personas involucradas”, contando con la colaboración del entorno familiar de la parlamentaria.

Recordemos que más temprano esta misma jornada nació el hijo de la diputada con su par Tomás de Rementería (PS).

En ese contexto el segundo vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), habló sobre el tema en el Congreso, haciendo un llamado a dejar que las instituciones funcionen.

“La justicia tiene que investigar aún cuando esté involucrada alguien de esta mesa, en este caso la presidenta”, comentó Aedo. “Vamos a prestar toda la colaboración a la justicia en la medida que sea requerida. Hasta el momento no hemos recibido ningún requerimiento de Fiscalía”.

Explicando que se comunicó con la diputada pero principalmente para felicitarla por el nacimiento de su hijo, el parlamentario señaló que así como reconoció la misma Fiscalía, se cooperó con la diligencia sin problemas.

“No hay defensas corporativas, que la justicia haga su trabajo. Y la justicia tiene que trabajar independiente de quien es el investigado”, añadió.

Efectos para la Cámara y su mesa directiva

Por otro lado, en su rol de segundo vicepresidente de la Cámara, el parlamentario aseguró que esto claramente afecta a la percepción sobre la mesa directiva, pero que lo importante es dejar que la justicia lleve a cabo las investigaciones que terminen aclarando lo ocurrido.

“Obviamente que aquí hay una situación de costo de imagen para la Cámara de Diputados importante, no reconocer eso sería un error. Pero estamos en un proceso de investigación que está en curso. Por eso, nuestro deber es dejar que la justicia haga su tarea, eso nos compete y en eso vamos a prestar toda la colaboración que sea necesaria”, cerró el diputado.