Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Conoce el origen, celebración y medidas preventivas que se desplegarán durante este feriado religioso.
El próximo jueves 8 de diciembre es la celebración de la Inmaculada Concepción, feriado de carácter religioso que celebra el nacimiento de la Virgen María.
La Iglesia Católica festeja este día la vida sin pecado de María, la madre de Jesús, ya que sostienen que ella estuvo libre del pecado original desde su concepción.
El día de la Inmaculada Concepción no corresponde a un feriado irrenunciable, por lo que el comercio funcionará con regularidad, a pesar de que cae día de semana.
Durante este feriado los fieles realizan una jornada de peregrinación hasta el Santuario de Lo Vásquez, ubicado en la región de Valparaíso, por lo que las autoridades de Marga Marga anunciaron medidas preventivas para la jornada. El delegado presidencial subrogante, Fidel Cueto, detalló que “va a haber coordinación con Carabineros, una subcomisaría en el santuario desde el 5 de diciembre. También quisiéramos llamar al autocuidado: todavía estamos en pandemia”.
Lee también: Gobierno se distancia de proyecto que busca declarar feriado el 26 de diciembre: “No es el camino”
Se espera que lleguen al santuario entre 800 mil y 1 millón de personas, por lo que las carreteras de acceso a la Región de Valparaíso estarán cerradas.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.