Con información de:

¿Quién es el ayatola Alí Jamenei, el líder de Irán a quien Trump calificó como “blanco fácil”?

Por CNN Chile

18.06.2025 / 07:33

{alt}

Jamenei, uno de los hombres más poderosos de Medio Oriente, ha gobernado Irán con mano de hierro durante casi cuatro décadas, enfrentándose a Estados Unidos e Israel, a la vez que aplasta la disidencia interna e impulsa el controvertido programa nuclear iraní.


(CNN En Español – CNN Chile) – A medida que se intensifica el conflicto entre Israel e Irán, tanto el presidente de EE.UU., Donald Trump, como el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, han planteado la posibilidad de atacar al todopoderoso líder de Teherán, el ayatola Alí Jamenei.

Jamenei, uno de los hombres más poderosos de Medio Oriente, ha gobernado Irán con mano de hierro durante casi cuatro décadas, enfrentándose a Estados Unidos e Israel, a la vez que aplasta la disidencia interna e impulsa el controvertido programa nuclear iraní.

Como líder supremo, controla el Gobierno, el poder judicial y las fuerzas armadas de la nación de 90 millones de habitantes, así como el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) y la poderosa Fuerza Quds, una unidad clandestina del CGRI que supervisa a grupos aliados como Hamas, Hezbollah y los hutíes.

Nacido en 1939 en Mashhad, la ciudad más sagrada de Irán, Jamenei fue el protegido del ayatola Ruhollah Jomeini, uno de los principales líderes de la revolución que derrocó a la monarquía prooccidental iraní en 1979 e instauró la República Islámica que perdura hasta nuestros días.

También fue blanco de los opositores de Jomeini y escapó de un intento de asesinato en 1981 que le dejó el brazo derecho inutilizado.

Jamenei se convirtió en el líder supremo tras la muerte de Jomeini en 1989. Desde entonces, ha expandido la influencia de Irán mucho más allá de sus fronteras, posicionándolo como una potencia regional a tener en cuenta.

Durante más de 30 años bajo el liderazgo de Jamenei, Irán evitó conflictos directos con sus adversarios, atrincherándose en una red de grupos militantes aliados repartidos por toda la región, conocidos como el “Eje de la Resistencia”.

Todo cambió cuando Hamas atacó a Israel el 7 de octubre de 2023.

La devastadora guerra de Israel en Gaza y los ataques contra Hezbollah, uno de los aliados más preciados de Irán, han envalentonado a Israel y han destrozado la imagen de Irán como una potencia impenetrable, culminando con los ataques sin precedentes de la semana pasada contra las instalaciones nucleares y la cúpula militar iraní.

Netanyahu declaró el lunes a ABC News que no descarta atacar a Jamenei, afirmando: “No va a intensificar el conflicto, sino que le va a poner fin”.

En un artículo publicado este martes en Truth Social, Trump dijo: “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘líder supremo’”, añadiendo que Jamenei es un “blanco fácil”.

“No vamos a eliminarlo (¡matar!), al menos no por ahora”, declaró Trump, advirtiendo que “nuestra paciencia se está agotando”.

Un ataque directo contra Jamenei marcaría una grave escalada del conflicto y sumergiría a la región en territorio desconocido.