Pese a orden ejecutiva de Donald Trump: Agencias del gobierno estadounidense usaron nombre del “Golfo de México” para información sobre alerta de tsunami en la zona

Por Sebastián Rivas

08.02.2025 / 21:22

{alt}

El National Tsunami Warning Center, entidad estadounidense que emite las alertas de maremotos tras fuertes sismos a lo largo del globo, y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), ocuparon en sus comunicaciones oficiales el nombre que el presidente del país ordenó modificar por "Golfo de América" en una de sus primeras órdenes ejecutivas el 20 de enero pasado, apenas asumió el cargo.


Lo deslizó un par de semanas antes de asumir su segundo mandato y lo concretó apenas horas después de retornar a la Casa Blanca. En medio de una ofensiva geopolítica internacional que incluyó sugerencias a Canadá de que dejaran su independencia y se convirtieran en el “estado 51” de Estados Unidos, amenazas a Panamá sobre retomar el control del estratégico canal y una particular pugna con Dinamarca por los deseos de Donald Trump de anexar Groenlandia, una de sus medidas fue ordenar que todas las instituciones del gobierno empujaran el cambio de nombre de un hito geográfico: el Golfo de México.

“Reponer nombres que honran la grandeza estadounidense”, señala la orden ejecutiva firmada por Trump el mismo 20 de enero en que asumió. Y allí, plantea que el golfo se pasará a llamar “Golfo de América”, nombre genérico de nuestro continente, pero con el que usualmente los estadounidenses se refieren a su propio país. Y, por lo demás, una denominación que al propio mandatario le parecía “hermosa”.

El tema abrió una pugna con México, con su presidenta, Claudia Sheinbaum, bromeando con una propuesta para renombrar la zona sur de Estados Unidos como la “América Mexicana”. E incluso Google hace algunas semanas señaló que cambiaría el nombre en los mapas. Sin embargo, este sábado, y en un momento crítico, una agencia de su propio gobierno utilizó el nombre histórico.

Una alerta con el nombre clásico

“Ésta es una declaración con información sobre tsunami para la costa este de Estados Unidos, los países del Golfo de México y el este de Canadá”. Así, el National Tsunami Warning Center (NTWC) de Estados Unidos, ubicado en Alaska y que emite las alertas de maremoto ante sismos de gran magnitud a lo largo del planeta, informó en al menos dos ocasiones el impacto del terremoto de 7,6 grados que azotó al Mar Caribe. Algo que, si bien en ningún caso es incorrecto debido a que es el nombre internacional, va contra la orden emitida por el propio Trump.

Al mismo tiempo, varios usuarios de X notaron que tanto en los reportes como en los mapas del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) se mantenía el nombre, incluso etiquetando a Elon Musk, el dueño de la plataforma y multimillonario que se ha convertido en el principal asesor y mano derecha del segundo mandato de Trump.


De todos modos, las autoridades e instituciones involucradas, técnicamente, no desobedecieron la orden en sí.
Esto, porque de acuerdo a la misma orden ejecutiva, Trump fijó al Secretario del Interior un plazo de 30 días para que se realice la revisión y cambio general.

Pero dadas las disputas geopolíticas de las últimas semanas, que incluso incluyeron amenazas de alzas de aranceles a sus vecinos México y Canadá, será interesante apreciar si la mención queda en un tema de fraseo o tiene consecuencias para los funcionarios de la agencia estadounidense.