Los futuros de las acciones estadounidenses se desplomaron antes de la apertura del mercado este lunes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intensificara su guerra comercial global la semana pasada, lo que provocó represalias de China.
(CNN En Español – CNN Chile) Caída de los mercados asiáticos: las bolsas en Asia se desplomaron este lunes, profundizando la caída de las acciones mundiales provocada por la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la contundente respuesta de China a los altos aranceles.
El índice de referencia japonés Nikkei 225 cerró con una bajada del 7,9 %, mientras que el Topix, más amplio, cayó un 7,7 %.
Las acciones europeas caen: los mercados bursátiles en Europa también cayeron en las primeras operaciones de este lunes, con el índice de referencia de la región, el STOXX 600, bajando un 5,5% y el FTSE 100 de Londres un 5,6%.
La guerra comercial de Trump: ante la caída de los mercados bursátiles estadounidenses y mundiales, Trump afirmó que no quiere que “nada se derrumbe”, pero enfatizó que “a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”.
Con señales contradictorias del gobierno sobre si sus políticas comerciales están abiertas a la negociación, aumentan los temores de una recesión global.
Los futuros del Dow Jones se desploman después de que Trump intensificara la guerra comercial
Los futuros de las acciones estadounidenses se desplomaron antes de la apertura del mercado este lunes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intensificara su guerra comercial global la semana pasada, lo que provocó represalias de China.
Los futuros del Dow Jones bajaron un 5,5% y los del S&P 500 un 6% a las 4:01 a.m. ET. Mientras tanto, el Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, se perfilaba para abrir con una bajada del 5,8%.
Las caídas masivas de los futuros siguen a la peor racha de dos días para las acciones en cinco años, desde la pandemia.
Y los analistas del mercado creen que los inversores aún no han terminado de vender.
“La brutal presión vendedora de la semana pasada continuará este lunes, ya que el mercado nos dice que los inversores aún no tienen claridad sobre las implicaciones de los aranceles, las represalias arancelarias y están preocupados de que el crecimiento económico probablemente se desacelere hasta un estancamiento total o una recesión”, dijo James Demmert, director de inversiones de Main Street Research.