Gobierno de Milei critica a jueza que liberó detenidos en protestas por apoyo de jubilados

Por CNN Chile

13.03.2025 / 16:03

{alt}

La ministra Patricia Bullrich señaló que la marche fue organizada por “patotas, barras bravas, organizaciones de izquierda violentas, por distintos sectores que buscan la desestabilización total y absoluta de nuestro Gobierno”.


(EFE).— El Gobierno de Javier Milei criticó este jueves a la jueza de la Ciudad Buenos Aires Karina Andrade, quien ordenó la liberación de 114 personas detenidas durante la manifestación en apoyo a los jubilados, y anunció que investigarán su accionar por posible “incumplimiento de funciones”.

El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, calificó en sus redes sociales a los manifestantes que apoyaron a los jubilados como “criminales organizados” y afirmó que se trató de “delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad”.

Cada miércoles, los jubilados protestan a las puertas del Congreso para exigir la actualización de pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que vencía este mes y permitía acceder a una pensión para quienes no contaban con suficientes años de aportes.

En esta ocasión, la manifestación contó con el respaldo de miles de personas, especialmente de los hinchas del fútbol, tras la agresión sufrida la semana pasada por un simpatizante de Chacarita Juniors de 75 años, quien fue rociado con gas y golpeado por la Policía hasta sufrir la fractura de su muñeca.

A través de un fallo judicial, la jueza Karina Andrade, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.º 15 de la Ciudad de Buenos Aires, dispuso la “inmediata” puesta en libertad de los detenidos.

Se encontraban en juego derechos constitucionales fundamentales como son el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia, a peticionar ante las autoridades, a la libertad de expresión”, indica el documento al que tuvo acceso EFE.

Libarona reprochó la medida y afirmó que “se analizará su actuación ante el Consejo de la Magistratura de Ciudad Autónoma de Buenos Aires por posible incumplimiento de sus funciones”.

Por su parte, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encargada de dirigir el operativo policial que dejó un saldo de al menos unos 46 heridos, y una persona en estado grave, dijo que van a actuar contra la jueza.

“De ninguna manera aceptamos, que una jueza contravencional de Buenos Aires haya liberado y planteado que los violentos que rompieron todo hayan ido a defender derechos”, expresó Bullrich en rueda de prensa.

Según el fallo de Andrade, la información sobre las detenciones “se volvía imprecisa y dificultosa”, las fuerzas de seguridad dejaron de brindar detalles sobre las detenciones, como hora y lugar donde ocurrieron los hechos y tampoco informaban qué delitos específicos habían cometido los apresados o el sitio donde serían alojados.

“Fue una marcha organizada por patotas, barras bravas (ultras), organizaciones de izquierda violentas, por distintos sectores que buscan la desestabilización total y absoluta de nuestro Gobierno”, añadió la ministra.