Kim Jong-un estalla tras fallo en lanzamiento de destructor: Corea del Norte admite bochornoso y “catastrófico” accidente
Por Michel Nahas Miranda
22.05.2025 / 07:53
La nave de guerra más moderna del régimen cayó al agua antes de tiempo, dañando gravemente su estructura. El líder norcoreano calificó el hecho como “un acto criminal” y prometió sanciones a los responsables.
Corea del Norte sufrió un bochornoso revés en su mayor esfuerzo de modernización naval en décadas.
Un nuevo destructor de 5.000 toneladas resultó gravemente dañado durante su ceremonia de lanzamiento el miércoles, hecho que generó la furia del líder Kim Jong-un, quien presenció el accidente en el astillero de Chongjin.
Según informó la agencia estatal KCNA, un fallo en el mecanismo de lanzamiento provocó que la popa del buque se deslizara prematuramente al agua, aplastando parte del casco, mientras la proa quedó varada en la rampa de lanzamiento.
El dictador norcoreano calificó el incidente como “una vergüenza para la nación” y lo describió como un “acto criminal” producto de la “negligencia absoluta” de varias instituciones estatales, entre ellas el Departamento de Industria de Municiones y la Universidad Tecnológica Kim Chaek.
Analistas navales señalan que los daños podrían ser irreparables. El profesor Sal Mercogliano, experto marítimo de la Universidad de Campbell (EE.UU.), explicó que un fallo de este tipo puede “romper la quilla o agrietar el casco por las tensiones desiguales”.
La nave, aún sin nombre, quedó ladeada en el agua, según informó el portavoz del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, Lee Sung-joon.
Dudas sobre la viabilidad del proyecto
El incidente pone en entredicho las ambiciones del régimen, que hace apenas un mes había presentado con orgullo el Choe Hyon, su primer nuevo destructor en décadas. Este nuevo buque, que sería el segundo de esa clase, fue descrito como “una nueva generación” para fortalecer la flota frente a las amenazas de EE.UU. y Corea del Sur.
Kim exigió que la nave sea restaurada antes del pleno del Partido de los Trabajadores a fines de junio, afirmando que se trata de una cuestión de “honor nacional”. Sin embargo, expertos como el almirante surcoreano retirado Kim Duk-ki advierten que, sin infraestructura como un dique seco, la reparación podría tardar al menos cuatro o cinco meses.
Además, se formó un comité de investigación y se espera que altos funcionarios enfrenten consecuencias políticas en la próxima reunión del Comité Central.