Las herramientas fueron encontradas en la garganta de Olduvai, en Tanzania. Los nuevos hallazgos, que fueron publicados en la revista Nature, sugieren que nuestros antiguos parientes humanos aplicaron las mismas técnicas que usaban para fabricar herramientas de piedra a huesos específicos que seleccionaron de grandes mamíferos.
(CNN) — Los arqueólogos han descubierto una colección de herramientas de hueso en el norte de Tanzania que fueron moldeadas por antiguos ancestros humanos hace 1,5 millones de años, lo que las convierte en las herramientas de hueso más antiguas conocidas por aproximadamente 1 millón de años, según una nueva investigación.
Los investigadores desenterraron herramientas de piedra que datan de al menos 3,3 millones de años atrás, pero antes de este descubrimiento, las herramientas de hueso más antiguas conocidas se encontraron en sitios europeos que se cree que tienen entre 250.000 y 500.000 años de antigüedad.
Los 27 fragmentos de huesos de extremidades, la mayoría de hipopótamos y elefantes, muestran evidencias de haber sido afilados y moldeados, probablemente con la ayuda de trozos de piedra. Algunos de los huesos alcanzan casi 38 centímetros de largo.
Las herramientas de hueso, que parecen haber sido fabricadas sistemáticamente con el mismo estilo, se encontraron en la garganta de Olduvai, en Tanzania. En este yacimiento, los arqueólogos también han desenterrado anteriormente artefactos relacionados con algunas de las primeras herramientas de piedra fabricadas por los primeros homínidos, o antepasados humanos que caminaban erguidos.

Las 27 herramientas de hueso que los arqueólogos descubrieron en Tanzania variaban en tamaño dependiendo del animal del que provenían. CSIC
Los nuevos hallazgos, presentados en un estudio publicado este miércoles en la revista Nature, sugieren que nuestros antiguos parientes humanos aplicaron las mismas técnicas que usaban para fabricar herramientas de piedra a huesos específicos que seleccionaron de grandes mamíferos. Los investigadores creen que las herramientas son evidencia de que los homínidos de hace mucho tiempo eran capaces de un razonamiento abstracto, o la capacidad de pensar críticamente identificando patrones y haciendo conexiones.
“Esta expansión del potencial tecnológico indica avances en las capacidades cognitivas y las estructuras mentales de estos homininos, que supieron incorporar innovaciones técnicas adaptando sus conocimientos del trabajo de la piedra a la manipulación de restos óseos”, afirmó en un comunicado el autor principal del estudio, el doctor Ignacio de la Torre, científico del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y codirector del Proyecto de Arqueología de las Gargantas de Olduvai.
Ventanas a la evolución humana
La garganta de Olduvai se encuentra en África oriental, donde se encuentran algunas de las primeras evidencias de la producción y el uso de herramientas entre los primeros antepasados humanos.
Forma parte de un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al que a menudo se hace referencia como la “Cuna de la Humanidad” y es “famosa por su contribución incomparable a nuestra comprensión de la evolución humana temprana”, comentó el coautor del estudio Jackson Njau, profesor asociado del departamento de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera de la Universidad de Indiana.
“Como nativo de Tanzania, desde que estaba en la escuela secundaria me han cautivado los descubrimientos revolucionarios realizados en el famoso yacimiento de Olduvai Gorge, en el norte de Tanzania”, indicó, añadiendo que “el trabajo icónico de los famosos arqueólogos, los doctores Louis y Mary Leakey, que descubrieron los primeros fósiles humanos … y las primeras herramientas de piedra humanas del mundo, despertó mi fascinación y alimentó los sueños de innumerables estudiantes jóvenes, incluido yo mismo, que aspiraban a seguir sus pasos”.
Lee también: Chile asume presidencia pre tempore del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior: ¿Qué funciones tendrá?
El sitio tiene una cronología que abarca desde hace 2 millones hasta 20.000 años, y los investigadores han descubierto los restos de antiguos ancestros humanos como el Homo habilis, el Homo erectus y el Homo sapiens prehistórico, o humanos modernos, dijo Njau. El registro arqueológico también incluye avances culturales y la evolución de la fabricación de herramientas.
Durante la era Oldowan, un período de tiempo que recibe su nombre por los artefactos de piedra encontrados en el desfiladero, los humanos antiguos usaban herramientas creadas al golpear una roca contra otra para desprender lascas, un proceso que daba como resultado una forma básica. Estas herramientas simples se fabricaron hace entre 2,7 y 1,5 millones de años.
El hacha de mano surgió durante un cambio en la innovación humana temprana hace unos 1,7 millones de años, en una época llamada la era Achelense que duró hasta hace unos 150.000 años. Las piedras grandes y pesadas, puntiagudas y en forma de almendra requerían una habilidad técnica compleja llamada tallado, o descascarillado de pequeñas lascas para crear bordes afilados, para su producción, aseveró de la Torre.
La artesanía antigua en exposición
Las herramientas de hueso de Olduvai Gorge fueron descubiertas por primera vez en 2018 durante las excavaciones realizadas entre 2015 y 2022. Los investigadores se centraron en un barranco específico en el desfiladero después de encontrar por primera vez dientes de homínidos en la superficie durante un estudio de campo entre 2010 y 2011, que Njao ayudó a dirigir con Robert Blumenschine, profesor emérito de antropología evolutiva en la Universidad Rutgers en Nueva Jersey.
Los huesos de elefante dieron como resultado las herramientas más grandes, con medidas que van desde 22 a 38 centímetros de largo y 8 a 15 centímetros de ancho, mientras que los huesos de hipopótamo dieron como resultado herramientas ligeramente más pequeñas, con medidas que van desde 18 a 30 centímetros de largo y 6 a 8 centímetros de ancho.
Las mismas técnicas de tallado se aplicaron a huesos hechos exclusivamente de huesos largos, densos y fuertes de animales grandes. Las herramientas, hechas principalmente de huesos recién extraídos de cadáveres, arrojaron “nueva luz sobre el mundo casi desconocido de la tecnología ósea de los primeros homínidos”, dijeron los autores del estudio.
“Las herramientas muestran evidencia de que sus creadores trabajaron cuidadosamente los huesos, desprendiendo lascas para crear formas útiles”, manifestó en un comunicado la coautora del estudio, la Dra. Renata Peters, profesora asociada del Instituto de Arqueología del University College de Londres.
“Estábamos emocionados de encontrar estas herramientas de hueso de un período de tiempo tan temprano. Significa que los antepasados humanos eran capaces de transferir habilidades de la piedra al hueso, un nivel de cognición compleja que no hemos visto en ningún otro lugar durante otro millón de años”.

Los homínidos dejaron marcas distintivas y crearon bordes afilados tallando los huesos o desprendiendo lascas con piedras. CSIC
Los huesos añaden nueva evidencia de que las primeras culturas de homínidos estaban experimentando una transición tecnológica hace aproximadamente 1,5 millones de años, afirmó de la Torre.
“Antes de nuestro descubrimiento, la transición tecnológica del Oldowan al Achelense se limitaba al estudio de las herramientas de piedra”, agregó. “Este descubrimiento nos lleva a suponer que los primeros humanos ampliaron significativamente sus opciones tecnológicas, que hasta entonces se limitaban a la producción de herramientas de piedra y ahora permitían incorporar nuevas materias primas al repertorio de posibles artefactos”.
Una comprensión avanzada de la fabricación de herramientas y la capacidad de aplicarla a diferentes materiales sugiere que los ancestros humanos antiguos tenían mayores capacidades cognitivas de lo que se creía anteriormente, comentaron los investigadores.
Surgen nuevos misterios
Los descubrimientos previos de herramientas de hueso se han producido en casos aislados en Europa y Asia, pero los 27 huesos encontrados en la garganta de Olduvai parecen implicar una producción en masa, dijeron los autores del estudio. Si bien los juegos de herramientas de hueso encontrados más tarde en Europa, que datan de hace 400.000 años, son mucho más refinados, las herramientas de la garganta de Olduvai eran más efectivas para tareas pesadas, aseguró Njau.
Si bien no hay evidencia directa que muestre cómo se usaban las herramientas, los investigadores creen que los homínidos las empleaban para desmantelar cadáveres de animales para comer y para producir nuevas herramientas.
Los investigadores tampoco saben qué especie de antepasado humano en concreto fabricó las herramientas, ya que no se encontraron restos de homínidos junto a los huesos. Sin embargo, investigaciones anteriores realizadas en el yacimiento han sugerido que el Homo erectus y la especie de homínido Paranthropus boisei vivieron en la región.
Los antepasados humanos probablemente se inspiraron para fabricar herramientas de hueso debido a la abundancia de cadáveres de animales disponibles en todo el paisaje, especialmente durante las migraciones estacionales, planteó Njau, mientras que las rocas pueden haber sido más difíciles de conseguir dependiendo de dónde vivieron los homínidos.
Y agregó que las herramientas de hueso son más escasas en el registro arqueológico porque el material orgánico como el hueso se puede descomponer más fácilmente.

Los investigadores estudian las marcas dejadas por los antiguos ancestros humanos cuando utilizaron huesos de elefantes e hipopótamos para crear herramientas hace 1,5 millones de años. CSIC
La Dra. Briana Pobiner, paleoantropóloga e investigadora científica del Programa de Orígenes Humanos del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano, sostuvo que el estudio subraya la importancia que tuvieron para nuestros antepasados las herramientas hechas de materiales distintos de la piedra, y cómo estos artefactos pueden ser “esencialmente arqueológicamente invisibles”. Pobiner no participó en el estudio.
“El hecho de que exista una colección de 27 herramientas de hueso, y no sólo una o unas pocas, sugiere que los homínidos de hace 1,5 millones de años (al menos en este lugar) fueron capaces de transferir con éxito su conocimiento de cómo tallar piedra a la talla de hueso”, destacó.
“Para mí, esto indica que la fabricación de herramientas se estaba convirtiendo en una parte cada vez más importante de la vida de nuestros antepasados. Y una vez más, deberíamos buscar en las colecciones de los museos más evidencia del comportamiento de los homínidos (en este caso, la fabricación de herramientas de hueso) antes de lo que podríamos haber esperado anteriormente”, concluyó.