Presidente regional de Prodelmar por búsqueda de pescadores: “Algo está escondiendo la industria”

Por Daniela Pérez P.

10.04.2025 / 12:43

En entrevista con CNN Chile Radio, Luis Adue sostuvo, entre otras cosas, que “ha habido cero apoyo de la industria para encontrar a la persona”.


Todavía se sigue buscando a los tripulantes de la lancha motor “Bruma”, desaparecidos la madrugada del 30 de marzo.

El hecho desató una compleja investigación judicial y marítima que ya suma imputados, una querella por homicidio y fuertes críticas hacia la empresa pesquera Blumar.

En entrevista con CNN Chile RadioLuis Adue, presidente regional de Prodelmar, se refirió al avance de la investigación, afirmando que “algo está escondiendo la industria”.

¿Qué dijeron desde Prodelmar?

Adue partió afirmando que “se siguen cometiendo injusticias, como por ejemplo, creo está más que claro decir qué pasa con el pescador que desapareció, supuestamente con el vigía del barco. Es raro y casi una autoacusación de parte de la industria, de parte de los dueños del barco”.

En esta línea, aseguró que era una tragedia anunciada. “Ya ha venido pasando hace muchos años, o sea, los accidentes en el mar son más comunes de lo que se creen, pero muchas veces no salen a la luz pública. Esto se hizo público porque fue por allá, pero acá en la décima región también hemos tenido embarcaciones siniestradas”.


Lee también: Cronología del Caso Bruma


—¿Cree que acá en el caso Bruma haya algún tipo de intento por acallar lo ocurrido?
— No hay que ser abogado ni hay que ser juez. De hecho, el que se quiera pintar el barco (Cobra, de la empresa Blumar) y de que haya un pescador desaparecido, está sumamente claro. No se puede tapar el sol con un dedo.

Además, afirmó que “si hubiera sido al revés, en este momento tenemos seguro que habríamos tenido 10, 15, 20 pescadores detenidos, yerro como es al revés, como es la industria la afectada, no se ve avanza en el tema”.

Por otra parte, apuntó al barco industrial Cobra, recalcando que “es imposible que alguien no se haya dado cuenta” en caso de accidente. “Las evidencias están claras, no creo que haya que darle más vuelta al asunto”.

“Obviamente, debe haber una investigación más científica y acabada, pero con el hecho de que el Cobra tenga la pintura del color de la lancha en la proa, que haya vestigios de la hélice, que haya desaparecido un pescador crucial en la investigación, y que se esté pintando el barco. Todo eso deja claras evidencias de que algo está escondiendo la industria”, agregó.

“Ha habido cero apoyo de la industria para encontrar a la persona”, cerró.

Mira la entrevista completa