Pepe Auth al Presidente Boric: “Tienen en sus manos la posibilidad de avanzar para reducir la fragmentación”
Por Pepe Auth
17.03.2025 / 22:31
{"multiple":false,"video":{"key":"czBtlireZiX","duration":"00:02:23","type":"video","download":""}}
En su debut en el panel de Tolerancia Cero, el analista pidió al Gobierno avanzar en la reforma al sistema político, planteando que tendrían una "gran oportunidad de dejar un legado".
Yo quiero hablarle al Presidente Boric, al ministro Elizalde y, por supuesto, a Macarena Lobos. El gobierno tiene la gran oportunidad de dejar un legado en política, reduciendo la fragmentación política existente hoy día y aumentando la gobernabilidad futura.
Y no con el despropósito de dejar fuera del Congreso a alguien que ha ganado con los votos en su territorio, en lugar de que entre otro solo porque tiene el privilegio de ser de un partido del 5%, sino aplicando lo que existió en los años 50 y 60, que permitía que solo hubiera cinco partidos representados en el Congreso: la prohibición de pactos electorales parlamentarios. Esto forzaría a los partidos a converger en grandes corrientes que representen a los grupos de la sociedad chilena, y no los intereses menores de sus liderazgos, grupos o caudillos.
Si a eso le agregamos que los partidos que desaparecen, porque hoy día la norma del 5% rige (si un partido no consigue el umbral, desaparece legalmente), bueno, sus parlamentarios electos quedarían como independientes.
Bastaría definir como norma que esos parlamentarios estuvieran forzados a elegir bancada y, por supuesto, restablecer la norma que obligue a los miembros de la bancada a seguir los acuerdos democráticos tomados en ellas. Así generaríamos grandes grupos que incentiven el comportamiento colectivo. El gran problema de la política hoy día, como hemos visto en estos días, es el individualismo.
Usted, Presidente, usted, ministro, y usted, ministra, tienen en sus manos la posibilidad de avanzar para reducir la fragmentación y aumentar la gobernabilidad futura. Chile se los va a agradecer.