Consultado en Tolerancia Cero sobre si le generaría preocupación que la exministra Jara ganara la primaria del oficialismo, Sutil respondió que tuvo una buena relación con ella cuando fue presidente de la CPC. Sin embargo, afirmó que “ella representa un modelo que ha fracasado”.
El expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y empresario, Juan Sutil, analizó en ToleranciaCero de CNN Chile la carrera presidencial tanto en el oficialismo como en la oposición.
Respecto al reciente resultado de la encuesta Plaza Pública Cadem —donde la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, empató con la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en la categoría de intención de voto espontáneo (17%) y en los distintos escenarios de primera vuelta—, planteó que existen diversos sondeos, pero que, desde su perspectiva, la candidatura de Matthei “está marcando una posición muy sólida y también hay que pensar que no siempre los sondeos reflejan la realidad de lo que va a acontecer a futuro”.
Al mirar la trayectoria de las encuestas, sostuvo: “Ella se mantiene siempre muy firme y muy sólida. Y pienso que el país necesita no solo la valentía para hacer los cambios que requiere hacia el futuro, el sueño que Chile debiera tener, sino que también tiene que tener esa capacidad de construir acuerdos”.
Respecto a la irrupción del candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, comentó: “Lo que veo es que la candidatura de Matthei ha ido mostrando mucha fuerza en términos de ir mostrando y develando quiénes son sus equipos”. Sobre este punto, al ser consultado si ve sin equipo a Kaiser, afirmó que “hay un caudal mayor de adhesión de personas que están dispuestas a suscribir el proyecto que Matthei está proponiendo al país”.
Escenarios electorales
Al plantearle si votaría por Johannes Kaiser o por la exministra del Interior, Carolina Tohá, transparentó que votaría en blanco. Sobre Tohá, manifestó que la encuentra una figura moderada, pero advirtió que no hay que olvidar que estuvo a favor del Apruebo en el marco del primer proceso constitucional.
Y en un escenario entre Kast y Tohá, respondió que votaría por Kast.
Sobre su preferencia por Matthei, reiteró: “Tiene más capacidad de gobernabilidad, porque creo que ella reúne condiciones de poder ejercer cierta valentía en la toma de decisiones con una mirada más bien de largo plazo, más que una cosa inmediata. Porque en lo inmediato todos sabemos que tenemos problemas de seguridad, todos sabemos que tenemos problemas en la frontera, todos sabemos que tenemos problemas en migración. Entonces la pregunta es, ¿cómo vamos a resolver aquello de una buena forma? Y si tú haces un símil, yo creo que aquí uno no puede ser muy voluntarista. O sea, el fracaso del gobierno actual fue precisamente por ser muy voluntarista en términos de que ellos iban a apretar una tecla y resolver los problemas”.
Finalmente, ante un escenario en el que pudiera ganar la exministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó: “Tuve una muy buena relación con ella cuando era presidente de la CPC, llegamos a buenos acuerdos, suscribí en su minuto el acuerdo de flexibilidad, adaptabilidad y transición a las 40 horas”. No obstante, expresó su preocupación de que gane la primaria, ya que “ella representa un modelo que ha fracasado desde el punto de vista del otorgamiento de desarrollo, crecimiento y libertad a los países”.
Yastin Jiménez, la mediocampista de Colo Colo seleccionada chilena que sueña con vestir la camiseta del Barcelona (no sin antes terminar su carrera), marcó un gol y fue figura en el triunfo albo por 2-1 sobre la Universidad de Chile.