Cadem: Kast repunta e iguala a Evelyn Matthei en el primer lugar de intención de voto
Por CNN Chile
18.05.2025 / 20:01
La carrera presidencial comienza a estrecharse en la vereda de la oposición: el fundador del Partido Republicano empata con la abanderada presidencial de Chile Vamos en intención de voto espontáneo (17%) y en los distintos escenarios de primera vuelta.
Este domingo se dio a conocer una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, en el marco de la carrera presidencial. A continuación, revisamos los principales hallazgos.
En primer lugar, la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, empata con la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en la categoría de intención de voto espontáneo (17%) y en los distintos escenarios de primera vuelta. A continuación, les siguen:
- Carolina Tohá, precandidata del Socialismo Democrático: 10% (-2 puntos).
- Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario: 7%.
- Gonzalo Winter, precandidato del Frente Amplio: 6%.
- Jeannette Jara, precandidata del Partido Comunista: 5% (+1 punto).
- Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente: 3% (-1 punto).
- Michelle Bachelet, expresidenta: 3% (+2 puntos).
- Otros: 3%.
- No sabe o no responde: 30%.
Al revisar los escenarios de primera vuelta presidencial, así quedaría el tablero:
- Evelyn Matthei obtiene 21% (-4 pts) y José Antonio Kast 20% (+3 pts).
- Carolina Tohá alcanza 16%, Johannes Kaiser 9% (-5 pts), Franco Parisi 7% (+4 pts), Marco Enríquez-Ominami 5%, Harold Mayne-Nicholls 4%, Eduardo Artés 2% y Ximena Rincón 1%.
- Un 15% no sabe, no responde o no votaría.
En un escenario donde Kaiser no compite, Matthei alcanzaría 25%, Kast 24% y Tohá 17%.
Si la candidata oficialista fuese la exministra Jara, Matthei obtendría 21%, Kast 20%, Jara 14% y Kaiser 8%.
En el caso de que el abanderado fuera Winter, Matthei llegaría a 22%, Kast a 21%, Winter a 11% y Kaiser a 10%.
Lee también: Matthei encabeza preferencias presidenciales en nueva encuesta Criteria: Tohá empata en tercer lugar con Kaiser
Aprobación del Gobierno
En medio de la controversia que ha generado el denominado Caso ProCultura, en la tercera semana de mayo, un 26% (-1 punto) aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras que un 70% la desaprueba.
Metodología
La encuesta se realizó mediante contacto telefónico a hombres y mujeres mayores de 18 años, en las 16 regiones del país. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el miércoles 14 y el viernes 16 de mayo de 2025.
Se efectuaron un total de 7.015 llamadas para obtener 705 casos efectivos, lo que representa un margen de error de ±3,7 puntos porcentuales, con un nivel de confianza del 95%.