“Una nueva prórroga no es la solución”: alcaldesa Delfino propone cambios legislativos por crisis en renovación de licencias

Por Michel Nahas Miranda

17.02.2025 / 10:34

La jefa comunal de Quinta Normal descartó que el Ministerio de Transportes impulse una nueva extensión de los plazos y planteó medidas para agilizar el proceso en los municipios. También abordó la seguridad en su comuna y las recientes declaraciones del Gobierno sobre el estallido social.


La alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Karina Delfino, abordó este lunes la crisis en la renovación de licencias de conducir y aseguró que el problema debe resolverse a través de cambios legislativos y no a través de una prórroga.

Según explicó en entrevista con CNN Chile Radio, el alto volumen de renovaciones se debe a las extensiones otorgadas durante la pandemia, sumadas a nuevos requisitos como el Registro Nacional de Deudores de Alimentos y el Registro Nacional de Prófugos.

Para enfrentar esta situación, Delfino propuso dos medidas legislativas: permitir la externalización de los exámenes psicotécnicos a instituciones certificadas y flexibilizar la renovación de licencias para que pueda realizarse en comunas distintas a la de residencia o trabajo.

No obstante, advirtió que esta última propuesta debe evaluarse con cautela, ya que “las licencias de conducir son una fuente de ingresos para los municipios y hay que analizar el impacto”. Mientras tanto, indicó que los gobiernos comunales han implementado medidas paliativas como la ampliación de horarios de atención y la contratación de más equipos para agilizar el proceso.


Lee también: Balacera en Colina deja como saldo a tres hombres heridos: Uno de ellos permanece en riesgo vital


En materia de seguridad, la alcaldesa valoró la implementación del Plan Calles sin Violencia y destacó que en su comuna los homicidios han disminuido de 17 en 2022 a 10 en 2023 y 2024. Sin embargo, reconoció que los resultados han sido desiguales según la zona y destacó la importancia de la prevención del delito y la recuperación de espacios públicos.

Consultada sobre las recientes declaraciones de la vocera subrogante de Gobierno, que descartó enfrentamientos directos entre manifestantes y Carabineros en el estallido social, Delfino explicó que sus dichos apuntaban a que no hubo un combate físico cuerpo a cuerpo. “Hoy la prioridad debe ser fortalecer la institución policial con mejor equipamiento y herramientas”, sostuvo.

Finalmente, al ser consultada por los dichos del rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, quien afirmó que algunos actores políticos alentaron ataques contra Carabineros en 2019, Delfino respondió que “las instituciones deben funcionar correctamente y quienes cometieron delitos en ese período deben ser juzgados”.

Mira la entrevista completa