Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Ana Victoria Nieto, presidenta del gremio, cuestionó el plan del Gobierno y afirmó que no representaría un impacto importante en la disminución de los gastos para las personas.
La presidenta del Colegio de Químicos Farmacéuticos, Ana Victoria Nieto, criticó la medida anunciada por el Gobierno que permitiría que los medicamentos sin receta se puedan vender en supermercados. “Es una medida que más afecta a la salud pública que a disminuir el precio de medicamentos“, afirmó en conversación con CNN Chile.
Nieto comentó que desde el gremio ven que “esta medida es inefectiva en términos de que vaya a significar un impacto en la disminución del gasto de medicamentos“, y explicó que los medicamentos que no requieren receta médica representan sólo el 23%.
“El Gobierno ha mencionado que el impacto que ellos ven en la disminución del precio podría llegar a un 16%, lo cual se traduce en un gasto de bolsillo disminuido a no más de un 3,7%“, argumentó.
Lee también: Chile firma acuerdo con la India para importar medicamentos: Pueden ser hasta 20% más baratos para la salud pública
La presidenta del Colegio de Químicos Farmacéuticos señaló que, según estudios, anualmente hay más de 11 mil hospitalizaciones producidas por intoxicación de medicamentos.
De acuerdo al Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (
Por eso, Nieto aseguró que “disponer de más lugares los medicamentos, y más aún, en lugares donde ni siquiera la población tiene acceso a poder consultar respecto a dosis adecuadas, expone aún más a la ciudadanía a usarlos de manera inadecuada“.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.