Mazapán recibe el Premio Presidente de la República 2024 a la Música Nacional: Revisa todos los ganadores y ganadoras
Por Daniela Pérez
27.12.2024 / 13:46
La ministra Carolina Arredondo, señaló que “es un honor anunciar este reconocimiento a ocho importantes figuras de las artes escénicas chilenas y otros cinco exponentes destacados de la música nacional”.
Este viernes, el Ministerio de las Culturas anunció a las y los ganadores de los Premios Presidente de la República 2024 correspondientes a Artes Escénicas Nacionales y Música Nacional.
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, sostuvo que “es un honor anunciar este reconocimiento a ocho importantes figuras de las artes escénicas chilenas y otros cinco exponentes de la música nacional”.
Lee también: Raphael recibe alta hospitalaria tras 10 días de ingreso por un linfoma cerebral
“A través de este premio queremos reafirmar nuestro profundo respeto y admiración por su trabajo, trayectoria, permanente compromiso y la contribución que hacen al desarrollo cultural y artístico del país”, agregó.
¿Quiénes recibieron los premios a las Artes Escénicas?
Este es el máximo reconocimiento otorgado por el Estado de a artistas, elencos y compañías que han contribuido al desarrollo del sector desde diversos ámbitos y disciplinas.
Se entrega desde 2022, conforme a lo establecido por la Ley 21.175. Las postulaciones se realizan a través de un llamado público, y es el Consejo Nacional de Artes Escénicas quien define a las y los ganadores.
- Nelson Brodt Chávez (actor, director, dramaturgo y docente con extensa trayectoria en cine y televisión)
- Ximena Pino Burgos (destacada bailarina y maestra con más de 60 años de trayectoria)
- Rodrigo Navarrete Araya (cantante lírico, director de escena y formador de nuevas generaciones de artistas)
- Joaquín Maluenda Quezada (conocido como el “Tachuela Grande”, cuenta con 50 años de trayectoria en el arte circense)
- Ernesto Ruminot Gándara (dramaturgo, director, actor-titiritero y constructor de muñecos)
- Alejandro Moreno Jashes (dramaturgo esencial de la escena contemporánea chilena)
- Montserrat Catalá Ramos (una de las mujeres más destacadas en el ámbito del diseño escénico nacional)
- Lírica Disidente (organización artística que desde el 2019 trabaja para llevar la ópera a diversas comunidades)
¿Quiénes recibieron los premios a la Música Nacional?
Reconoce la obra y trabajo de las y los postulantes que, por su excelencia, creatividad, labor destacada y aporte trascendente al repertorio de la Música Nacional, se hagan acreedores de este galardón en los tres géneros musicales reconocidos en la legislación nacional (música popular, docta y de raíz folklórica), además de dos reconocimientos en las categorías de Edición Musical y Producción Fonográfica.
- Mazapán (grupo musical con más de 40 años de trayectoria y un legado artístico educativo sin precedentes en el mundo de habla hispana)
- Clarita Parra (autora, compositora e intérprete del canto de raíz folclórica con 70 años de trayectoria artística y musical)
- Pablo Aranda (compositor, educador innovador en la música contemporánea y gestor cultural)
- FC Ediciones (a cargo de Felipe Copaja Patiño, quien ha realizado arreglos musicales y editado partituras para diferentes organizaciones)
- Cosas Buenas Producciones (sello discográfico independiente a cargo de Italia Neira, que busca promover el reggae chileno)