CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
El comediante venezolano criticó al público y los medios tras una rutina marcada por abucheos y desconexión con el "Monstruo".
La presentación del comediante George Harris en el Festival de Viña del Mar 2025 comenzó con mal pie y terminó en polémica. Desde el inicio, el humorista enfrentó abucheos y pifias del público, lo que lo llevó a perder la concentración y cambiar el rumbo de su rutina. “Si no les gusta, vayan a comprar bebida”, dijo Harris, generando escozor en la Quinta Vergara. Además, cuestionó a quienes asistieron para pitar: “No entiendo por qué hay gente que compra su entrada para venir a pitar”.
Harris intentó retomar el control de su presentación, pero los abucheos persistieron. En un momento de frustración, el comediante atribuyó la reacción del público a la influencia de los medios de comunicación.
“Se vieron influenciados por los medios. No dejan disfrutar a las personas que pagaron entradas para venir a verme”, afirmó. A pesar de sus intentos por calmar al público con frases como “vamos a calmarnos” y “vamos a pasarla bien”, la noche se perfiló como un fracaso.
Tras su presentación, Harris publicó un mensaje en Instagram pidiendo disculpas a sus seguidores. “He pasado un día bajo. Pido disculpas a quienes fueron a disfrutar de un buen show, aunque me fue imposible ejecutarlo”, escribió.
Agradeció a la producción del festival, al canal Mega y a quienes lo apoyaron, especialmente a la comunidad venezolana en Chile. “Les prometo que nos reencontraremos en otros escenarios”, aseguró, cerrando con un mensaje de esperanza: “Dios está con nosotros, así se vea oscura la noche”.
La polémica presentación de Harris en Viña 2025 dejó en evidencia la difícil relación entre el comediante y el exigente público chileno, marcando un capítulo complicado en su carrera.
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.